El vicealcalde de Leganés y concejal de Desarrollo Local y Empleo de Leganés, Enrique Morago, y la gerente de la asociación Avante 3, Miriam Ayala han rubricado un acuerdo de colaboración para impulsar el desarrollo de políticas de empleo que fomenten la formación y contratación de personas pertenecientes a colectivos de difícil empleabilidad o en riesgo de exclusión.

En este colectivo, según los firmantes, se incluye personas con discapacidad, jóvenes sin formación, mujeres, mayores de 55 años o desempleados de larga duración.

Con este acuerdo, el Ayuntamiento adquiere una serie de compromisos entre los que destacan, la promoción de los fines y programas de la Asociación en favor de la formación, inserción y fomento del empleo de personas con discapacidad intelectual, y la puesta en marcha de una jornada anual de sensibilización y concienciación de empresas y de la sociedad en general, para la formación, inserción y fomento del empleo y del emprendimiento de personas pertenecientes a colectivos en riesgo de exclusión.

Además, se creará un servicio de intermediación laboral (bolsa de empleo) a través del área de empleo de la concejalía de Economía, Desarrollo Local y Empleo, y se promocionará la participación de empresas, fundaciones y otros agentes sociales en acciones de formación con compromiso de contratación o con prácticas profesionales.

Los representantes del Ayuntamiento y el colectivo.

Por su parte, Avante 3, se compromete a facilitar la realización de acciones concretas en materia de sensibilización, inserción y fomento del empleo y del emprendimiento, así como a colaborar con «el buen desarrollo del sistema de intermediación laboral establecido por el área de Empleo de la Concejalía de Economía, Desarrollo Local y Empleo y, colaborar en la realización de jornadas de visibilidad y sensibilización».

Morago ha destacado la importancia de la firma de este acuerdo porque permitirá «la implantación de políticas activas de sensibilización y de empleo que tiene como objetivo eliminar las diferencias y las barreras existentes, y fomentar la igualdad de oportunidades en la inserción laboral”.

Incentivar el empleo estable

«Queremos incentivar la creación y estabilidad en el empleo, priorizando el acceso de aquellos colectivos de la población que se encuentran desfavorecidos, incluidos los afectados por alguna discapacidad intelectual”, ha señalado el vicealcalde.

Avante 3, declarada de Utilidad Pública BOE de 15 de julio de 2010, Orden INT/191172020, es una asociación sin ánimo de lucro, constituida en 1994, que trabaja por la defensa de los derechos de las personas con discapacidad intelectual y promueve su inclusión social.

Esta asociación recoge entre sus fines la educación, formación laboral, preparación para la vida independiente, empleo y tutela de las personas con discapacidad intelectual, con específica y expresa mención de la educación, formación laboral, preparación para la vida independiente y defensa de las mujeres con discapacidad intelectual, siendo éstas más vulnerables ante la sociedad por su doble condición de mujer con discapacidad.

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.