El juzgado de lo Contencioso-administrativo número 18 de Madrid ha ordenado por tercera vez al Ayuntamiento de Leganés que abone las nóminas municipales con anterioridad al día 26 de cada mes, cumpliendo con ello una sentencia del propio juzgado que dio la razón a un trabajador municipal ante los retrasos en el cobro.
En una resolución judicial que ha hecho pública el sindicato CPPM, el juzgado acuerda «ordenar al Ayuntamiento para que proceda a ejecutar inmediatamente y sin dilaciones o excusa alguna el cumplimiento efectivo de la totalidad del auto dictado por este juzgado el día 30 de julio de 2021″, para lo que concede el «plazo de un mes».
En aquel auto obligaba a que la demandante «perciba su nómina con anterioridad al día 26 de cada mes y de forma indefinida, mientras -señala- persista su relación funcionarial con la Administración demandada».
De no hacerlo, advierte el juzgado, el Ayuntamiento será apercibido de que se fijarán «unas multas coercitivas en la cuantía de 200 euros semanales, sin perjuicio -agrega- de la exigencia de las correspondientes responsabilidades» informando de los hechos al Ministerio Fiscal.
En el último año, los retrasos en el abono de la nómina municipal ha propiciado malestar entre los trabajados, y si bien el Gobierno local (PSOE y Cs) ha admitido «retrasos», ha puntualizado que siempre se estaban «afrontando».
Para CPPM, en cambio, esta última resolución judicial supone «un definitivo aviso» al Ayuntamiento «por no pagar a tiempo las nóminas», además de condenar a la Administración «a multa» y advertirla que «de seguir así tomará medidas el Ministerio Fiscal».

Solicitaron una reunión
Las secciones sindicales de CCOO, UGT, CPPM y UPM Leganés pidieron el pasado marzo por escrito una comunicación a la concejala de Recursos Humanos del Ayuntamiento, Laura Oliva, solicitándole una «reunión urgente» con el objetivo de abordar los retrasos en el cobro de la nómina municipal.
Los cuatro sindicatos quieren que el Gobierno local (PSOE y Cs) aporte «soluciones» a este problema, enquistado desde hace años en el seno de la Administración local.
Según denunciaron, a día 2 de marzo, «el conjunto de la plantilla municipal» no había percibido «aún su salario del mes de febrero». En este punto, lamentaron que estos atrasos sean ya algo habitual y que generen un «perjuicio a los empleados públicos».
«Teniendo en cuenta que esta gravísima situación se ha convertido en habitual con el consiguiente perjuicio para los empleados y empleadas público de este ayuntamiento, solicitamos la reunión urgente», justificaron en la petición del encuentro.