El colectivo prevé leer una carta en una nueva concentración el lunes, a raíz de la gestión de la crisis del coronavirus

LEGANÉS / 29 MAYO 2020 / El colectivo ‘Sanitarios necesarios’ guardará el próximo lunes dos minutos de silencio por las víctimas del Covid-19 en el Hospital Severo Ochoa y pedirá, durante la lectura de una carta abierta, la dimisión del gerente del centro, Domingo del Cacho, por las presuntas deficiencias detectadas en los momentos críticos de la epidemia.

Según colectivo, la convocatoria será a las 20:30 horas en la puerta de acceso a las Urgencias del complejo hospitalario. Allí, leerán un manifiesto en el que expresarán su deseo de seguir “luchando por una sanidad pública que cuide a sus trabajadores para que estos puedan ofrecer unos servicios de calidad”.

En cuanto a la petición de dimisión, el colectivo ha manifestado a Noticias para Municipios que, durante la gestión de la epidemia del Covid-19, “no se realizó ningún tipo de planificación o anticipación en los recursos asistenciales para pacientes críticos”.

Durante el pico de la infección, el servicio de Urgencias del Hospital leganense triplicó su capacidad (llegaron a atenderse a 300 pacientes a la vez, cuando el tope son 90), lo que agravó la situación de los pacientes.

Incluso ha criticado que, con las Urgencias saturadas, “se seguía realizando actividad quirúrgica programada”.

Sin formación

Además, consideran que tampoco se dio “formación suficiente al personal sanitario en lo referente a la atención a pacientes con potencial riesgo biológico y sobre la utilización de los equipos de protección”. Eso habría derivado en hasta un 27% de la plantilla del centro haya resultado infectado por la Covid-19 en algún momento u otro, según las informaciones de los sindicatos agrupados en torno a la Junta de Personal.

Por último, ‘Sanitarios necesarios’ ha agregado que el personal del complejo hospitalario no ha recibido “ningún tipo de plan de contingencia de la crisis”, por parte de “mandos intermedios o de la Dirección”.

Críticas sindicales

El pasado día 20, los sindicatos del hospital denunciaron el elevado índice de contagios entre la plantilla, y lo achacaron a la gestión llevada a cabo en el Hospital en lo relativo a la falta de equipos de protección individual (EPIs), a la carencia de medidas de seguridad en las Urgencias y al hacinamiento de pacientes, que no permitía mantener la distancia de seguridad.

Así, denunciaron que los EPIs fueron “insuficientes” para dar la cobertura necesaria y su distribución se hizo “discriminando” a categorías y unidades de atención; y que, en distintos momentos, se distribuyó material “inadecuado” que no protegía de posibles contagios.

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Participa en la conversación

1 comentario

  1. Como vecino de Leganés y habiendo sufrido personalmente los efectos del Covid19. Me parece vergonzoso e inadmisible la conducta y gestión del centro por parte de la dirección y de las autoridades de la Comunidad. Ya que han dejado a su suerte a los pacientes y a la profesionalidad de los Sanitarios y demás profesionales del Centro, que a pesar de todo se han dejado la piel, la salud y hasta la vida. Tengo parientes, conocidos y amigos, que se han quedado en el camino. Mi reconocimiento para ellos y mi condena más absoluta, para los responsables.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.