El obispo de la Diócesis Getafe, Ginés García Beltrán, ha bendecido este viernes las instalaciones del nuevo centro ‘San Josafat’ de Leganés para refugiados ucranianos, cuyas obras están a punto de finalizar y que abrirán en breve, según han informado fuentes municipales.

La instalación está auspiciada por Cáritas diocesana y el Ayuntamiento de Leganés, y cuenta con un presupuesto de unos 500.000 euros que, una vez deje de ser necesario para el fin que se ha creado, pasará utilizarse por el Ayuntamiento como centro de día para personas mayores.

El centro ‘San Josafat’ se encuentra en el edificio que albergaba la antigua guardería ubicada en la parroquia de Nuestra Señora de Zarzaquemada (calle La Sagra,10) , y acogerá ahora a las familias que llegan a Leganés desde Ucrania en estos difíciles momentos.

Consta de 34 plazas que proporcionará estancias de larga duración a familias de refugiados desplazados en nuestro país a causa de la guerra de Ucrania. La infraestructura dispone de 7 habitaciones con capacidad para instalar desde tres a ocho camas, comedor, sala de estar, sala de reuniones, baños, cocina, y dos despachos.

En este espacio se proporcionará una ayuda integral a los refugiados, desde «alojamiento, comida e higiene, a atención psicológica, espiritual y médica».

Las familias serán derivadas a este centro desde la Capellanía ucraniana católica; Cáritas diocesana; la Delegación de Migraciones y el Ayuntamiento de Leganés.

El coste del proyecto asciende a 500.000 euros que han sido sufragados íntegramente por Cáritas diocesana y el Consistorio de Leganés. Aquí convivirán familias con hijos y personas con movilidad reducida y también cubrirá imprevistos derivados de deterioros por causas medioambientales.

El alcalde de Leganés, el socialista Santiago Llorente, ha destacado la importancia de este proyecto, que surge tras conocer las necesidades de los vecinos que tienen origen ucraniano, y que se cifran en torno a 1.200 personas.

«Teníamos que volcarnos y ayudar a estos vecinos y a sus familias en estos momentos tan difíciles -ha precisado-, y qué mejor que hacerlo que junto a Cáritas, una entidad que cuenta con el prestigio y la solvencia suficiente en nuestra ciudad para ayudarnos a poner en marcha una iniciativa de este tipo».

Ubicación

El centro ‘San Josafat’ se encuentra en el edificio que albergaba la antigua guardería ubicada en la parroquia de Nuestra Señora de Zarzaquemada (calle La Sagra,10) , y acogerá ahora a las familias que llegan a Leganés desde Ucrania en estos difíciles momentos. Una vez terminada la necesidad de utilizar el centro para este fin, el espacio pasará a ser un centro de día para mayores.

La idea, que surgió en un principio de Aurelio Carrasquilla, antiguo párroco de Zarzaquemada, vicario episcopal y gran conocedor de este barrio leganense.

“Cuando se construyó este barrio, hace casi 50 años -ha dicho LLorente-, llegaron muchas familias jóvenes con hijos pequeños, familias que lógicamente necesitaban una guardería. Hoy el barrio ha cambiado y cuenta con muchos vecinos y vecinas jubilados ya y en un muy buen estado, que demandan un centro de día en el que disfrutar de actividades”.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.