Las ayudas podrán ser solicitadas por los centros educativos del 2 al 30 de septiembre
LEGANÉS/ 21 AGOSTO 2019/ El Ayuntamiento de Leganés ha anunciado que destinará 400.000 euros el próximo curso 2010-2020 para ayudar a los centros de Educación Especial, Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato del municipio en la adquisición de materiales didácticos y actividades de apoyo a la escuela.
La ayuda tiene en cuenta únicamente “el material que no es subvencionado por otras administraciones y que resulta necesario para el desarrollo de las distintas actividades escolares en las que trabajará el alumnado durante el curso” y podrá ser solicitada por los centros educativos del 2 al 30 de septiembre.
De esta manera, esta ayuda “contempla los gastos relativos a actividades complementarias (autocares, entradas a museos, teatros, granja escuela o cualquier otro tipo de salida) evitando así que haya alumnado que no pueda acudir a las excursiones con el resto de sus compañeros y compañeras“, destaca el Consistorio en una nota.
Desde el Ayuntamiento insisten en que este programa de subvención directa a los centros “permite que estas ayudas repercutan directamente en el máximo número de alumnos posible”.

Aparte de los libros de texto
“El inicio del curso no supone solo comprar libros y cuadernos, sino que a lo largo del curso hay salidas o excursiones y material complementario que en algunas ocasiones suponen que se aísle a algunos niños cuyas familias no tienen el poder adquisitivo para afrontarlas”, señala la concejal de Educación, Virginia Jiménez.
Jiménez ha subrayado que también se contemplan aquellos gastos de libros de texto no recogidos en la Ley de Gratuidad de libros de texto y el material curricular de la Comunidad de Madrid o el material escolar que debido a su vigencia menor a cuatro años no es objeto de subvención por parte de otras administraciones.
Además, la edil también ha resaltado que con esta fórmula “se fomentan los bancos de libros y el intercambio”, ya que “gracias al trabajo conjunto que hacen los equipos directivos, los AMPAS y las ayudas del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid en muchos colegios las familias no tienen que comprar ningún libro”.
Desde el Ayuntamiento explican que esta ayuda se entregaba a título personal hasta el curso 2016-2017, cuando el Gobierno municipal aumentó la cuantía de 300.000 a 400.000 y pasó a concederse directamente a los centros con el objetivo de mejorar el control, la eficiencia y el trabajo directo de los centros.
Por ello, ahora las ayudas se conceden siguiendo un baremo que tiene en cuenta circunstancias como el número alumnado perteneciente a familias receptoras de la Renta Mínima de Inserción (RMI), en situación de intervención social, alumnado tutelado o con condición de víctima de violencia de género, entre otros requisitos.