El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha confirmado que el Ayuntamiento cederá un local y financiará las obras del primer centro de refugiados ucranianos que tendrá la zona Sur de Madrid y que gestionará Cáritas de la Diócesis de Getafe.
Según ha informado el regidor, ya se han tramitado por la vía de urgencia las licencias urbanísticas necesarias para unas obras que ya han comenzado, concretamente para «acondicionar un local de la parroquia de Zarzaquemada». Se espera la apertura para finales del mes de abril.
El centro, que era una antigua guardería, contará con unas 34 plazas de primera acogida y de corta estancia. Tendrá siete habitaciones, comedor, sala de estar, sala de reuniones, baños, cocina, y dos despachos.
El espacio será reformado para «poder ofrecer un espacio digno, en el que puedan convivir familias con hijos y personas con movilidad reducida». En este espacio, según sus promotores, «se producirá la primera acogida y, desde allí serán derivados a otros lugares habitacionales de larga estancia».
A los refugiados que lleguen, se les dará una «acogida integral», que cubrirá todas las necesidades de la persona, desde alojamiento, comida e higiene, a ayuda psicológica, espiritual y médica.
El coste de la reforma lo cubrirá el Ayuntamiento de Leganés mientras que los gastos derivados de la atención «serán compartidos por ambas organizaciones». Una vez termine el conflicto, y ya no se necesite como lugar de acogida para refugiados, se convertirá en un centro de día para personas mayores, según las primeras informaciones.

Hasta entonces, la Diócesis ofrecerá «opciones habitacionales en caso de una necesidad de emergencia, a través de otras instalaciones y, de familias en acogida que se han inscrito a través de la Delegación de Migraciones de la Diócesis de Getafe».
Colaboración
El alcalde ha asegurado que con la invasión en Ucrania se sabía que iban a llegar a la localidad bastantes personas huyendo de la guerra. Tras comprobar la «dificultad» para crear lugares de acogida temporal, según ha admitido el regidor, se decantaron por esta fórmula. «Vamos a seguir colaborando con Cáritas para atender de la mejor manera posible a los refugiados», ha precisado el regidor.
«En Leganés viven más de 1,200 ucranianos y sabíamos que iba a llegar mucha gente huyendo de la guerra y necesitábamos poner en marcha medidas prácticas y útiles que sirvieran para acogerlos», ha precisado.
El proyecto responde al deseo del obispo de Getafe, Ginés García Beltrán, de acoger a los heridos de esta guerra, como «nos invita el Papa Francisco», según han precisado desde la Diócesis.