El municipio de Leganés ha realizado este lunes un emotivo acto en recuerdo de los cinco vecinos fallecidos en los atentados terroristas de Atocha de hace 19 años, y al subinspector de los GEO que falleció en la posterior operación policial en Leganés, Francisco Javier Torronteras.

Ha sido un acto breve que ha presidido el nuevo delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, quien ha destacado la importancia de mantener en el recuerdo este tipo de actos. «La memoria nos sirve para recordar dónde no debemos volver y qué principios nos deben guiar», ha declarado tras recordar que todo lo que tiene que ver con el terrorismo «ha causado gran sufrimiento en nuestro país».

Agentes de policía sujetan una corona de flores durante el homenaje organizado por el Ayuntamiento de Leganés a las cinco víctimas mortales del 11-M, a 3 de abril de 2023, en Madrid (España). Durante el acto, se ha homenajeado a las víctimas del 11M procedentes de Leganés y al GEO Francisco Javier Torronteras, que falleció en la operación policial contra los terroristas autores de los atentados que se inmolaron en un piso de la calle Carmen Martín Gaite, el 3 de abril de 2004. 03 ABRIL 2023;MADRID;LEGANES;HOMENAJE;11M A. Pérez Meca / Europa Press 03/4/2023

«No hemos dejado de recordar», ha agregado tras trasladar a todas las víctimas de los atentados yihadistas «el cariño y reconocimiento del Gobierno de España por el sufrimiento que han tenido y la memora. Seguiremos año tras año».

En el acto, en la plaza del Agua de Leganés Norte -a escasos metros donde se inmolaron los terroristas-, el delegado del gobierno y el alcalde, junto al consejero de Interior, Enrique López, han depositado sendos ramos florales.

Enrique López 11-M
El consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Enrique López, en el acto (Foto: Ep)

Mantener «vivo el recuerdo de las víctimas

En este sentido, el alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha asegurado que el municipio quiere, con este tipo de reconocimientos, mantener «vivo el recuerdo a todos ellos». «Es un canto a la barbarie en todas sus formas», ha zanjado el primer edil leganense.

11-M Leganés
Las autoridades durante el homenaje (Foto: Ep)

En los atentados de Madrid fallecieron 192 víctimas el 11-M cuando varios terroristas hicieron estallar al unísono varias bombas en trenes de Cercanías de Madrid. Los autores se escondieron en un piso de la calle Carmen Martín Gaite de Leganés. Cuando los miembros de los GEO entraron a detenerles, se inmolaron. Torronteras, que iba el primero en la intervención, falleció. El inmueble, por su lado, fue demolido debido a que la explosión dañó los cimientos y fue reconstruido en el mismo enclave.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Participa en la conversación

1 comentario

  1. A pesar de publicaciones documentadas, entre ellas las del Sr.Reinares, seguirá la creencia de algunos en las «teorías de la conspiración del 11 M», ideadas y difundidas, durante diez años, por los periodistas Pedro J Ramírez, Casimiro García Abadillo y Federico Jiménez Losantos.
    Aún, en junio de 2009, estos periodistas presentaron y promocionaron un libro titulado «Tidayn», nombre del explosivo empleado por aquellas fechas por la banda criminal ETA.
    Casimiro García Abadillo incluyó en dicho libro un extenso prólogo, de cincuenta páginas, en las que resumió las teorías de la conspiración que habían inventado desde los atentados (2004 – 2009). Habían estado cinco años insistiendo en la autoría de la banda criminal ETA, primero como autora material y luego como cómplice, siguieron cinco años más, hasta 2014, contando mentiras y sembrando dudas sobre la autoría del atentado.
    Tanto Pedro J Ramírez como Casimiro García Abadillo terminaron aferrándose a la idea de que se ignoraba la autoría intelectual o quien lo financió, sembrando dudas sobre la posible participación de Marruecos y del PSOE.
    Respecto a la autoría intelectual, el Sr. Reinares, en varias publicaciones, lo ha dejado claro, irrebatibles sus datos.
    En cuanto a la financiación, en las sentencias de la AN y del TS quedó demostrado como consiguieron los explosivos y algunos coches, todo robado. Si algo tuvieron que adquirir los terroristas fue de escaso valor, perfectamente sufragado con el tráfico de estupefacientes a lo que se dedicaba alguno de ellos.
    Dividieron a la sociedad y sembraron la crispación social y política ¡Cuánto daño hicieron estos periodistas a las victimas y las instituciones!
    Además, si, aún, le queda alguna duda, en la biblioteca digital universitaria Dialnet, dispone de acceso gratuito al libro «Las bombas del 11 M. Relato de los hechos en primera persona» (Amazon 2014), escrito por el que fuera jefe de los TEDAX, Sánchez Manzano, con referencias y documentos oficiales que acreditan su contenido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.