El PP de Leganés ha anunciado que presentará alegaciones a la modificación presupuestaria de 37 millones aprobada por el gobierno local (PSOE y Cs) al considerar «desmedidas» algunas de ellas y, en este sentido, abogará por la reconstrucción de la piscina Solagua (5 millones), la reforma y rehabilitación del polideportivo Butarque (4 millones), o la reparación del sistema de recogida neumática en Zarzaquemada (4 millones). Este último sistema fue clausurado de manera provisional debido a lo cuantioso que suponía para las arcas municipales el coste de su reparación.
Junto a ello, los ‘populares’ apostarán por el arreglo y adecuación del paseo y aparcamiento del cementerio (2.000.000), la mejora y adecuación de viales y
carriles bici (4.995.327 euros) o la compra de los contenedores de basura que
realmente necesitamos (1.023.552 euros)
También quiere destinar dinero a un plan urgente de desratización en la ciudad (800.000 euros) a adaptar los locales vacíos de la Empresa del Suelo (EMSULE) en viviendas para situaciones de emergencia social (300.000 euros), y un plan de arreglo de las plazas públicas ubicadas encima de los aparcamientos en régimen de cooperativas (5.700.000 euros), así como la adecuación de la explanada aledaña al polideportivo Manuel Cadenas (200.000 euros).
La modificación presupuestaria aprobada incluía 4 millones de euros para la compra de contenedores de basura y otros 23 millones de euros para una nueva ‘operación asfalto’, en los barrios más antiguos de la localidad, aquellos cuya construcción databa del pasado siglo XX. Se trata de «inversiones desproporcionadas -a juicio del PP-ante las carencias que presentan otros entornos e infraestructuras de la ciudad leganense».
Superávit difícil de explicar
«Es muy difícil explicar a los vecinos que un Ayuntamiento como el de Leganés
pueda presentar un nuevo superávit de 37 millones de euros y mientras tanto los
servicios públicos de la ciudad están destrozados (ratas por las calles, falta de
profesores en escuelas infantiles y en el Conservatorio, déficit de no menos de 80
policías locales…)», ha explicado el portavoz de la formación ‘popular’, Miguel Ángel Recuenco.
En este sentido, los ‘populares’ creen que el dinero destinado a ‘asfalto’ iría en detrimento de «actuaciones más perentorias para la ciudad, a la vista de todos y ampliamente demandas por los vecinos».
«No tiene sentido gastarse 50 millones de euros en un año en asfalto y olvidarse de algunas reivindicaciones de los vecinos, pudiéndose calificar algunas de ellas como históricas», han sentenciado desde el Partido Popular. La Federación Local de Asociaciones de Vecinos (FLAV) presentó alegaciones a una primera modificación presupuestaria de 18 millones, que no llegaron a prosperar.