El consejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid,
Carlos Izquierdo, y el portavoz del Partido Popular de Leganés, Miguel Ángel
Recuenco,
han visitado la parcela que los ‘populares’ leganenses’ han propuesto para que el Gobierno regional instale la segunda electrolinera de España financiada con fondos público-privados.

La Comunidad de Madrid baraja varios enclaves para ubicar estas instalaciones, con varias parcelas en Getafe y Móstoles. El PP quiere que Leganés se sume al abanico de opciones para la segunda instalación de una electrolinera después de la que ya funciona en Pozuelo de Alarcón, una medida que, según fuentes leganenses, permitiría a la Comunidad madrileña «aumentar su apuesta y liderazgo por las energías limpias
en España».

La instalación se ubicaría en el barrio de Arroyo Culebro, en una parcela de la
Comunidad de Madrid anexa a la estación de RENFE de Parque Polvoranca. La
ubicación de la electrolinera vendría determinada porque la parcela que se propone es propiedad de la Comunidad de Madrid, «la normativa municipal lo permite y
está en el centro de gravedad de los municipios de Leganés, Getafe, Fuenlabrada y
Alcorcón
, que suman más de 750.000 habitantes.

La parcela propuesta tiene una superficie de 1.260 metros cuadrados, una edificabilidad de 1.238 metros cuadrados y un uso comercial, que permite ejecutar un proyecto de estas características.

Izquierdo Recuenco
El consejero Carlos Izquierdo (der.) junto a Recuenco (Foto: PP Leganés)

«La ubicación y conexión vial de Leganés es una oportunidad que no deberíamos
desperdiciar. Le he pedido al consejero de Administración Local, Carlos Izquierdo,
que dentro de las propuestas de Isabel Díaz Ayuso por las energías limpias, apueste
por la instalación de una electrolinera en Leganés, a semejanza de la que ya
funciona en Pozuelo de Alcorcón “, explicó Miguel Ángel Recuenco.

Parcelas localizadas en otros enclaves

Hasta el momento, la Comunidad de Madrid ha identificado cinco parcelas estratégicas de suelo público susceptibles para poder ubicar futuras ‘electrolineras’ en los municipios de Madrid, Getafe y Móstoles. En los grandes municipios del sur una de estas parcelas se ubica en la zona empresarial de La Carpetania y otra en Tecnogetafe, ambas en Getafe.

Así lo avanzó hace unos meses la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, en su comparecencia en el Pleno de la Asamblea de Madrid sobre las políticas de lucha contra el cambio climático y la contaminación del Ejecutivo madrileño.

De esta manera, la Dirección General de Suelo se han estudiado las parcelas de suelo público disponibles (más de 354 distribuidas en 38 municipios dentro del Portal del Suelo 4.0) y se han identificado cinco estratégicas (por localización, comunicación con carreteras y servicios públicos y acceso) para ubicar futuras electrolineras.

En la capital, hay dos parcelas localizadas y susceptibles de acoger electrolineras: una en la zona norte (Paseo de la Castellana, cerca de las Cuatro Torres y donde se desarrollará Madrid Nuevo Norte) y la otra en el noroeste (en Aravaca junto a un gran centro comercial y el Cercanías).

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.