La crisis del coronavirus obliga a vigilar las enfermedades zoonóticas, aquellas que se transmiten de animales a humanos

LEGANÉS / 8 OCTUBRE 2020 / El Centro de Protección Animal de Leganés (CPA) participa en un estudio para conocer la incidencia del coronavirus en animales domésticos, un estudio promovido por el centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET), el Instituto de Salud Pública Carlos III, la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, Instituto de Investigación de Recursos Cinegéticos de Castilla la Mancha (IREC) y la Asociación de Veterinarios Municipales (AVEM).

Fuentes municipales han precisado que “el estudio pretende analizar el papel que juegan los animales de compañía y algunos animales silvestres como los linces, en la epidemiología de la enfermedad, así como detallar la presencia del virus en dichos animales y la posibilidad de transmisión entre animales de la misma especie”.

Mejorar la seguridad

La situación creada por la Covid-19 ha evidenciado la necesidad de mejorar la bioseguridad de los Centros de Protección Animal (CPA) en relación a la situación sanitaria de los animales que llegan a los mismos y al refuerzo de la función de vigilancia especialmente de las enfermedades infecciosas que pueden transmitirse de los animales a las personas (zoonosis).

El presidente de AVEM, Juan Carlos Ortiz, ha destacado que “no hay constancia de que las mascotas tengan un papel importante en la transmisión del coronavirus, a partir de los datos de los que dispone la Asociación de Veterinarios Municipales”. Según Ortiz, “actualmente no hay evidencias científicas sobre la transmisión del coronavirus entre animales de compañía y humanos por lo que no se debe generar alarma en este sentido”.

Por el CPA de Leganés pasaron en 2019 un total de 369 animales, de los que se adoptaron 169 y 102 fueron devueltos a sus responsables. Esta cifra supone un incremento del 30 por ciento respecto al año anterior.

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Participa en la conversación

1 comentario

  1. QUISIERA ADOPTAR A UN PERRITO PEQUEÑO tipo caniche.he tenido una y se ha ido alos 18 años gracias somos jubilados piso 80 M gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.