El municipio programa y cuenta con propuestas para combatir el calor y el aburrimiento del estío

LEGANÉS / 19 JUNIO 2020 / Leganés ha sido el municipio más castigado de la región por el coronavirus, motivo por el que, de cara al verano, ha visto limitada su oferta de ocio. No obstante, la localidad cuenta con recursos suficientes para hacer de este periodo estival un momento de disfrute.

De momento, el teatro Egaleo acoge los fines de semana de julio, agosto y septiembre una amplia oferta cultural con ‘Las Lunas del Egaleo’ de la mano de Coolturearte, que desembarca en Leganés con el proyecto #SonandoEnPerifería.

El anfiteatro acogerá esta nueva propuesta cultural, que incluirá conciertos y cuentacuentos para adultos. Pep Bruno, el viernes 12, y Ana Titiricuento, el domingo 26, amenizarán las noches de verano con relatos para el público más maduro.

En el apartado musical, Pedro Pastor, Ombligo, Ketekalles y Alpargata junto a Mundo Chillón abrirán los conciertos en el escenario del Teatro Egaleo el próximo viernes 24.

La rapera Sara Socas (Foto: Los40)

Tras ellos, pasarán por este recinto artistas como El Niño de la Hipoteca el sábado 25, Codo a Codo Fest con la rapera Sara Socas, Santa Salut y JazzWoman el jueves 30, y cerrarán la programación el grupo Parquesur el viernes 31.

El Niño de la Hipoteca, Lo Mejor de Yllana, los musicales We Love Queen o ABBA Live TV o un festival de cantautores jóvenes con Pedro Pastor son algunas de las ofertas que los vecinos de Leganés podrán disfrutar a lo largo de las próximas semanas.

Hasta la fecha ya se encuentran programadas las 14 actuaciones que se celebran a lo largo de los jueves, viernes, sábados y domingos del mes de julio a partir del próximo día 9. Se trata de actuaciones musicales y programación de cine pensada para el público infantil y adulto con variada oferta musical.

Las Lunas del Egaleo.

La programación del mes de julio es la siguiente:

-Jueves 9. 22:15 horas. Cine. Trolls. Entradas en taquilla, 2 euros.

-Viernes 10. 22:15 horas. Strad. El violinista rebelde. 12 euros venta anticipada, 15 en taquilla.

-Sábado 11. 22:15 horas. We Love Queen. 12 euros, 15 en taquilla.

-Domingo 12. 22:15 horas. Pep Bueno. Este cuento vino a mí, vino a mí, vino, a mí. Cuentacuentos para adultos. 6 euros, 8 en taquilla.

-Jueves 16. 22:15 horas. Cine. Superlópez. Entradas en taquilla, 2 euros.

-Viernes 17. 22:00 horas. Musilocos. 8 euros anticipada, 10 en taquilla.

-Sábado 18. 22:15 horas. Lo Mejor de Yllana. 12 euros anticipada, 15 en taquilla.

-Domingo 19. 22:15 horas. ABBA Live TV. 15 euros, 18 en taquilla.

-Jueves 23. 22:15 horas. Cine. Cómo entrenar a tu dragón 3. Entradas en taquilla, 2 euros.

Terraza de La Chopera.

-Viernes 24. 21:00 horas. Festival de cantautores jóvenes con Pedro Pastor, Ombligo, Ketekalles, Alpargata y Mundo Chillón. 15 euros anticipada, 18 en taquilla.

-Sábado 25. 22:15 horas. El Niño de la Hipoteca. 15 euros anticipada, 18 en taquilla.

-Domingo 26. 22:15 horas. ‘Cuentamíname’. Cuentacuento para jóvenes y adultos. 6 euros anticipada, 8 en taquilla.

-Jueves 30. 21:30 horas. Sara Socas y Santa Salut y Jazzwoman. Oferta inicial 12 euros, anticipada 15 y en taquilla 18.

-Viernes 31. 22:15 horas. Parquesvr. Anticipada 10 euros, en taquilla 12 euros.

Comercio y ocio

En el marco comercial, hay dos grandes centros que ofrecen posibilidades de ocio y compras al mismo tiempo. Uno de ellos, es Parquesur, con su lago y espectáculo de luces (Show de la Fuente). Un total de 146 tiendas y medio centenar de establecimientos hosteleros completan la oferta de este enclave, donde también ha salas de cine.

Parquesur, con su espectáculo en el lago.

El otro centro comercial, esta vez en formato al aire libre y a modo de pequeño ‘parque corredor’, es el Plaza Nueva. Este enclave concentra un buen número de firmas comerciales, si bien su oferta culionaria es más reducida.

Mientras, Sambil Outlet en La Fortuna aglutina una amplia oferta de productos fuera de stock, outlet y en oferta, propuesta sugerente para ahorrar en el bolsillo.

Sin piscinas pero con Parque Polvoranca

Leganés este año no abrirá sus piscinas de verano: la del Carrascal en el entorno de la ciudad deportiva ‘Europa’ y la de La Fortuna, por prevención ante las previsibles afluencia de vecinos en días de máximo calor.

El Ayuntamiento adoptó esta decisión ante el temor a focos de rebrotes en el municipio más golpeado por la pandemia.

El lago del parque de Polvoranca.

Sin embargo, permanecen abiertos los grandes parques de la localidad, entre ellos, Parque Polvoranca, con sus 150 hectáreas, articuladas en torno al arroyo de la Recomba y las lagunas de Mari Pascuala y de los Sisones. Un paseo por las inmediaciones puede llevarnos hasta el exterior de las ruinas de la Iglesia de San Pedro Apóstol.

Museo de Esculturas

El Museo de Esculturas al Aire Libre permitirá apreciar, al tiempo que se disfruta de la sombra de los árboles, de varias obras escultóricas del Reina Sofía, en un recorrido por el que hay dispuestas piezas de los más destacados artistas del siglo XX, como Martín Chirino, Jorge Oteiza, Agustín Ibarrola, Juan Bordes, Pablo Serrano, José Hernández o Francisco Leiro, entre otros.

El Museo de Esculturas al Aire Libre de Leganés.

Este espacio emblemático, que se ha consolidado como una aportación artística innovadora, ocupa una superficie de unos 27.000 metros cuadrados y ofrece entrada gratuita.

Precisamente, en materia patrimonial, resulta indispensable una visita a la iglesia de San Salvador, una joya del estilo barroco que atesora tres impresionantes retablos de José Benito de Churriguera, principalmente el Retablo Mayor.

Más parques

En materia de medio ambiente y para combatir el calor estival con paseos al aire libre, destacan también los parques de La Hispanidad (en el barrio de V Centenario) o el de Los Frailes, con pistas deportivas y una superficie de 155.000 metros cuadrados, donde la propuesta culinaria viene marcada por el restaurante Los Frailes.

También destacan el lago del parque Lineal de Butarque, a la altura de La Fortuna, con una de las ofertas hosteleras más atractivas del municipio: el del Restaurante Butarque In&out, donde una decoración sugerente se combina con amplio espacio para los niños, buena gastronomía y bastante terreno al aire libre.

El restaurante con terraza de Los Frailes.

Precisamente, la oferta culinaria de Leganés incluye las céntricas terrazas de Plaza España o de la Plaza Mayor, y restaurantes de buen comer, como el ‘Ekai Eder’ o la tradicional ‘Casona de Butarque’.

Al aire libre destacan también las propuestas de las terrazas del Changó (en el parque de El Carrascal), o de La Chopera, ubicado en un entorno idílico del parque que lleva el mismo nombre.

Deportes especializados

Y si aún nos quedan fuerzas, podemos acercamos a algunos enclaves para disfrutar de deportes especializados como la escalada en el rocódromo Indoorwall Leganés o la pista del Pabellón de Hielo (calle Alemania, 2).

Sin olvidar, por supuesto, el túnel de viento del centro Sambil, en La Fortuna, el más grande de Europa.

El túnel de viento del centro Sambil, de La Fortuna.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.