El Comité Unitario de Trabajadores (CUT) del Ayuntamiento de Leganés, que engloba a todas las secciones sindicales, ha denunciado que la Administración local habría perdido una nueva subvención de la Comunidad de Madrid, esta vez por importe de 107.000 euros, vinculada en esta ocasión a la violencia de género.
Según los sindicatos, la pérdida de esta ayuda, que se reciben vía convenio, se produce porque la subvención está supeditada a que el equipo del Punto Municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género de la Delegación de Igualdad «esté completo», algo que no se cumple «desde hace dos años», según los denunciantes.
El equipo debería estar integrado por una abogada, una trabajadora social, una psicóloga infantil y una psicóloga para víctimas, y desde hace más de dos años no hay «ni abogada ni psicóloga infantil», con lo que -según el CUT- «se está derivando la asistencia jurídica a las mujeres víctimas de violencia de género a la Comunidad de Madrid o a otras entidades y no se presta el servicio en el caso de los menores afectados».
Esto implica, según el Comité, que el ayuntamiento no ofrezca «correctamente este servicio imprescindible para nuestras vecinas afectadas por esta lacra que aún pervive en nuestra sociedad».
En este sentido, los sindicatos han informado que, «a pesar de la dedicación y el esfuerzo de las compañeras del servicio, una parte de la atención se ven obligadas a derivarla a otros ámbitos».
«Todas y todos conocemos como están la inmensa mayoría de los servicios municipales en Leganés y los problemas de personal que sufrimos con una plantilla cada día más raquítica», han apuntado.
Por ello, el Comité Unitario ha reclamado al Ejecutivo local (PSOE y Ciudadanos) que haya «menos palabras y más hechos».

«Les exigimos que se dejen de hipocresías al aparecer en actos públicos de apoyo a la mujer y al feminismo cuando no cumplen ni lo más mínimo para poder dar servicio a las mujeres que son víctimas de maltrato en Leganés», han precisado, tras instar al alcalde, Santiago Llorente, a que busque «soluciones y se contrate al personal que falta para cumplir el convenio y poder dar un correcto servicio a nuestras vecinas de Leganés».
Desde Unión por Leganés (ULEG), por otro lado, han asegurado que la formación lleva «varios meses» denunciando la falta de personal. «Mucho feminismo pero Punto sigue sin abogado, ni psicólogo de mujer», han señalado.
Al hilo de ello, la formación ha preguntado por el estado de las comisiones de investigación aprobadas en Pleno y, en este sentido, ha recordado que este mandato «se han aprobado en el pleno al menos seis comisiones de investigación y plenarias de las que hoy hay tres que ni siquiera se han convocado, como la comisión de investigación para el análisis de las modificaciones del Plan Parcial 4 ‘Puerta de Fuenlabrada’ aprobada en julio de 2020 o las comisiones plenarias para la realización de una auditoría de los servicios públicos y para analizar los errores y el sobreprecio pagado a empresas en la ‘operación asfalto’)». «Las dos restantes que sí se han constituido, han sido un sainete», han apostillado los independientes.