El Ayuntamiento de Leganés y Cáritas Diocesana han suscrito la renovación del convenio de colaboración merced a cual el Consistorio destinará 200.000 euros para atender las necesidades de la población más vulnerable, concretamente de unas 1.350 personas atendidas en 16 parroquias de la localidad.
Este convenio permitirá a la entidad religiosa cubrir necesidades básicas como alimentos, productos de limpieza y de aseo personal de los leganenses en situación o riesgo de exclusión social.
El acuerdo -que ha sido suscrito por el alcalde de Leganés, Santiago Llorente, y el director de Cáritas Diocesana de Getafe, Enrique Carrero– posibilitará el desarrollo de un proyecto en el que colaboran de forma activa 80 voluntarios, que realizan tareas de acogida, acompañamiento, compras, gestiones, información y asesoramiento, derivación a recursos públicos, descarga y almacenamiento.
Este convenio tiene como objetivo principal «mejorar las condiciones de vida de las personas atendidas, favorecer y apoyar una alimentación saludable y paliar las necesidades vitales de los sectores más desprotegidos de la ciudad», según los firmantes.
La concejala de Familia y Políticas Sociales, Pilar Cano, ha puesto en valor la finalidad del acuerdo, que permitirá “la distribución de alimentos básicos, productos de limpieza y aseo personal con la peculiaridad de que este año estos fondos económicos de 200.000 euros por primera vez van a tener una extensión desde el 1 de enero a final de 2022″. «Tendrán una extensión completa del año con la buena repercusión que tiene esto sobre el gasto de la entidad”, ha indicado la responsable del área.

El Ayuntamiento aporta 200.000 euros y el trabajo de los técnicos de Servicios Sociales. Cáritas contribuirá activamente a través con toda su red parroquial de Leganés, formada por 16 parroquias distribuidas en los diferentes barrios de la ciudad, con el trabajo de las personas encargadas de las mismas y los profesionales técnicos a su servicio, así como con la labor de los voluntarios que habitualmente colaboran con la entidad.
El Consistorio leganense trabaja para impulsar políticas que defiendan la dignidad de sus vecinos. En la firma también han estado presentes también la asesora y la jefa de sección del área, Carla Santiago y Antonia López, respectivamente, por parte municipal, y el representante sacerdotal, José Antonio Plou, y la trabajadora social de Cáritas Diocesana, Ana I. Cañadilla, por parte de la entidad.
El convenio comenzó a aplicarse debido a la situación que había generado la pandemia del coronavirus. «La pandemia ha dejado situaciones muy complicadas en muchos hogares de la ciudad y como administración debemos responder y ayudar a las personas más vulnerables», justificaron en su días los promotores locales.