Entre 30.000 y 40.000 pacientes de Leganés están «sufriendo constantemente colas de espera sanitarias no deseadas», según el cálculo de la Federación Local de Asociaciones de Vecinos (FLAV), que ha elaborado un estudio sobre la situación sanitaria,

La Federación ha concluido que «estas esperas, que por su duración se pueden calificar como inaceptables por su efecto negativo sobre la salud de la población», pueden afectar casi al 20 por ciento de la población.

Además, ha considerado que, con el sistema de libre elección que puso en marcha la expresidenta regional Esperanza Aguirre en 2010, «los hospitales con gestión pública pierden pacientes todos los años y la causa principal son las demoras para ser atendidos en comparación con los de gestión privada». «Se deteriora los servicios de los hospitales públicos para aumentar los beneficios de los hospitales de gestión privada», ha zanjado.

Severo Ochoa
Pacientes en los pasillos del Severo Ochoa en 2022 (Foto: CSIF Sanidad Madrid).

Situaciones crónicas

Considera el estudio que estas «situaciones se han cronificado» y plantea dudas sobre «cuál es el papel que están jugando las autoridades sanitarias y los gestores sanitarios, conocedores sin duda de esta grave situación, para tender un problema que no resuelven».

«Si no se hace nada serio ante tal situación cabría pensar si no se está jugando con la salud de la población para facilitar que el dinero público sanitario sea derivado, a través del señuelo de la libre elección, hacia las empresas que entienden la salud como negocio», esbozan.

El colectivo leganense ha recordado que la Comunidad de Madrid es la segunda con menos gasto sanitario público por habitante (1521.86 € al año) y la que menos invierte en la atención primaria (10,66%). «Sin embargo -advierte-, es la comunidad más rica, con un PIB de 32.048 euros».

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.