Una representación de vecinos afectados por las vibraciones del tren de la línea de Cercanías C-4 a su paso por Getafe han visitado las obras que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) está llevando a cabo en el túnel ferroviario entre Las Margaritas y Sector III.

Allí, los vecinos han podido conocer de primera mano las medidas que se están llevando a cabo, entre ellas, la sustitución de la losa de hormigón por un sistema de “losa flotante sobre apoyos discretos” que al concentrar la masa en distintos apoyos elásticos aumenta el aislamiento.

Esta medida derivará en una reducción en la frecuencia de vibración. La superestructura consistirá en carriles montados sobre traviesas bibloque, integrados en una losa de hormigón armado ejecutada ‘in situ’. Toda la reforma precisará de un montante de unos 10 millones de euros.

La alcaldesa, Sara Hernández, ha aplaudido la adopción de estas medidas. «Por fin -ha destacado-, tras muchos años de reivindicaciones, hemos logrado un hito gracias a la predisposición del Gobierno de España y de ADIF».

«Para Getafe -ha agregado- es importantísimo seguir contando con una red de transporte público tan importante como la actual, pero también que seamos capaces de garantizar la calidad de vida que se merecen nuestros vecinos, todos y todas estamos realmente satisfechos con estas obras».

Medidas alternativas años atrás

Durante los últimos años, el Gobierno local ha trabajado con el Ministerio de Transportes, ADIF y RENFE para alcanzar «una solución definitiva a este problema». Los vecinos siempre han estado informados de los avances a través de reuniones periódicas, e incluso se tomaron medidas transitorias hasta llegar a estas obras, como fue la reducción de la velocidad de los trenes a su paso por el túnel a 50 km/h.

Actualmente están trabajando en torno a 220 personas, en tres turnos los siete días de la semana, consiguiendo así que las obras avances a «buen ritmo y suponga la menor incidencia posible en el servicio de trenes, motivo por el cual se realizan además durante los meses de verano».

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Participa en la conversación

4 Comentarios

  1. Habría que preguntarle a la alcaldesa cuando se va a preocupar de los vecinos que tenemos al lado la carretera de Toledo…para cuando va a luchar por el soterramiento , como venimos pidiendo hace años

  2. Habría que preguntarle a la alcaldesa cuando se va a preocupar por los vecinos de al lado de la carretera de Toledo…para cuando su soterramiento , como venimos pidiendo hace años

  3. Ante todo la seguridad, muy mal ejemplo el de la señora alcaldesa sin unos zapatos de seguridad visitando las obras del metro en chanclas y muy mal el responsable de la empresa de seguridad del metro que lo permite.

  4. Primero les molestaba el ruido de los trenes y cuando soterrar onda las vias se empezaron a quejar de las vibraciones. Qué será lo siguiente. Mientras tanto a los que vivimos en Parla que nos zurzan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.