Unas 3.000 personas, según fuentes municipales, han vuelto a concentrarse este martes frente a las puertas de las Urgencias del Centro de Especialidades de Los Angeles, en Getafe, para reivindicar «la apertura inmediata» del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP).

Se trata de un nuevo «abrazo colectivo» convocado por el Ayuntamiento de Getafe, los sindicatos CCOO y UGT, las asociaciones vecinales y de salud de Getafe, así como grupos municipales, para intentar «revertir la decisión de la Comunidad de Madrid de cerrar definitivamente estas Urgencias».

«Exigimos que este servicio de urgencias esté abierto el próximo día 1 de septiembre. Si ese día el servicio no está abierto, será una muestra más de que su palabra -de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso- es papel mojado«, ha señalado la alcaldesa, Sara Hernández (PSOE), que ha encabezado la concentración.

Hernández ya envió la semana pasada otra carta a la presidenta regional, en la que le pedía «explicaciones concretas sobre el anuncio de la reapertura y cómo afecta la medida a Getafe», poniendo como fecha el 1 de septiembre para que se hiciera efectiva la reapertura de los servicios de urgencias.

Además, la regidora socialista cursaba una invitación a Ayuso para que ambas se reúnan con profesionales de las Urgencias de Los Angeles y con vecinos afectados por el cierre, para que estos de primera mano «les puedan trasladar el perjuicio que supone la decisión tomada de forma unilatareal en la Puerta del Sol».

En el último Pleno del Ayuntamiento se aprobó precisamente la exigencia de reabrir las urgencias para todos los vecinos, así como apoyar al personal sanitario y las reivindicaciones que se planteen.

La alcaldesa, Sara Hernández, encabeza la concentración frente al centro de Los Ángeles
La alcaldesa, Sara Hernández, encabeza la concentración frente al centro de Los Ángeles/ Ayto. Getafe

Otras convocatorias

En la primera de las movilizaciones, celebrada hace dos semanas frente a las Urgencias de Los Angeles, participaron cerca de 5.000 personas, manifestándose contra «la decisión unilateral de la Comunidad de Madrid, de cerrar 20 SUAP y dejar sin médicos a más del 70% de los mismos».

Desde el Consistorio insisten en que la decisión de la Comunidad de Madrid «obliga a los vecinos de Getafe a utilizar el Hospital para ser atendidos de urgencia, actualmente la espera en este servicio puede superar las ocho horas según trasladan los vecinos y trabajadores sanitarios».

Ante esto, Getafe ha creado un grupo de trabajo y acción, tras una primera reunión del Gobierno Municipal y los grupos municipales de PSOE, Podemos y Más Madrid, los sindicatos comarcales CCOO y UGT, las asociaciones de vecinos de Getafe y asociaciones de salud.

Las Urgencias de Los Angeles se cerraron con la excusa de la pandemia en 2020, más de dos años después, los trabajadores no han podido volver a su puesto habitual y los vecinos no han recuperado el servicio. Todos los convocantes de las movilizaciones, consideran que el cierre no es definitivo y lucharán para su reapertura, implicando para ello a toda la ciudadanía con acciones reivindicativas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.