El Ayuntamiento de Getafe ha intensificado los tratamientos contra las plagas de mosquitos y mosca negra después de que vecinos de Perales del Río y Butarque-Villaverde Bajo se hayan quejado en los últimos días del incremento de las mordeduras de mosca negra en estas zonas.
Desde el Consistorio insisten en que, desde las primeras semanas de abril, comenzaron a realizar prospecciones para determinar los mejores puntos donde llevar a cabo los tratamientos larvicidas y que, hasta el momento, se han realizado «más de la mitad de las 90 acciones previstas para evitar que su proliferación».
«Los trabajos se han intensificado en los últimos días, debido a las altas temperaturas y se prevé que se mantenga en este sentido las próximas semanas«, han añadido en un comunicado, donde recalcan que «se han hecho tratamientos especiales en zonas como la piscina municipal y el campo de fútbol de Perales del Río, muy próximos a la ribera del río».
Además, aseguran que «se siguen atendiendo todas aquellas incidencias puntuales, que se comunican principalmente a través de la aplicación móvil Gecor».
En los últimos días, los colectivos vecinales han trasladado su preocupación a los municipios del entorno, por las altas temperaturas que favorecen el crecimiento de estos insectos.

Petición a Madrid
En este sentido, desde Getafe se ha vuelto a reclamar al Ayuntamiento de Madrid que tome medidas similares a las que se realizan en la ciudad, puesto que la proliferación de estos insectos puede estar produciéndose río arriba.
Como recuerdan, el Ayuntamiento asume estas tareas desde hace años para proteger el bienestar de sus vecinos, a pesar de que no es competencia local. El objetivo siempre es controlar los focos de cría de estos insectos, para proteger la salubridad en los barrios más cercanos al río.
Este año cuenta con la particularidad de haber tenido previamente una época muy lluviosa, demorando así los tratamientos hasta el mes de mayo, ya que no había larvas y no hubiera sido eficaz. Esta circunstancia unida a las dos olas de calor reciente han alargado la incidencia en el tiempo.
Las prospecciones y tratamientos larvicidas continuarán a lo largo del año. Además, desde el Ayuntamiento de Getafe se continúa atendiendo todas las peticiones e incidencias de forma individualizada sobre cualquier amenaza de plaga de insectos u otros animales en el teléfono 91 202 79 44 y en el correo electrónico medio.ambiente@ayto-getafe.org.
Se recomienda evitar los paseos por los márgenes del río, concretamente en las horas de salida y puesta del sol.