La delegación de Educación del Ayuntamiento de Getafe pondrá en marcha un refuerzo del programa de apoyo educativo para familias con niños que tienen dificultades de aprendizaje, emocionales o sociales, y que precisan de un apoyo educativo especializado.

El programa se dirige a alumnos de 6 a 14 años escolarizados en centros de educación Primaria e institutos de Educación Secundaria, alguno de ellos con diagnóstico reconocido, como dificultad del desarrollo madurativo, trastorno del espectro autista (TEA), TDHA o déficit de atención.

La intención es reforzar estos programas para compensar y combatir los daños que ha provocado la pandemia entre las familias. Y es que, según la concejala de Educación, Ángeles García, “tras la pandemia, muchos menores se han visto afectados por las dificultades socioeconómicas de las familias, la brecha digital o la pérdida de habilidades sociales y comunicativas».

«Pensando en los alumnos que más lo necesitan, mejoramos el apoyo educativo, con
programas de refuerzo con las familias, apoyo en habilidades, refuerzo en materias como matemáticas y lengua, y refuerzo para niños con dificultades específicas del aprendizaje y trastornos generalizados del desarrollo, dando una respuesta en muchos casos que tenía que estar dando al Comunidad de Madrid», ha precisado la edil.

Este servicio se ofrece en los ocho centros cívicos y en dos institutos de Educación Secundaria, en función de las necesidades que se detectan. De hecho, este curso se ha incorporado el tratamiento especializado para el alumnado con dificultades de aprendizaje, escolarizados en Educación Primaria.

Derivación

La derivación se realiza por parte de los centros escolares, equipos de orientación, servicios sociales u otros servicios especializados. Las propias familias pueden solicitar el acceso a este programa, en cuyo caso será el personal de la delegación de Educación e Infancia quién hará la valoración para la admisión.

Getafe continúa además, según fuentes municipales, con la intervención socioeducativa para el alumnado con necesidades socioeconómicas, escolarizados en Educación Primaria, dirigido a alumnado de origen inmigrante con incorporación tardía al sistema educativo, grupos sociales desfavorecidos, en situación de riesgo social o desestructuración familiar.

Por otro lado, el municipio amplía su servicio de Ludotecas para el próximo curso escolar. Se trata de otro recurso que Getafe ofrece a la infancia que no ha tenido acceso a ningún recurso educativo, para que «tenga contacto con sus iguales, así como ayudar a la detección de necesidades tempranas, tanto educativas como de vulnerabilidad social».

Así, el próximo curso se ampliará de lunes a viernes, para que ninguna familia se quede sin poder ofrecer educación temprana así como un espacio de cuidado a sus hijos. Getafe ofrece este servicio en los centros cívicos de El Bercial y La Alhóndiga, de septiembre a junio, según el calendario escolar, y está dirigido a niños y niñas de 1 a 3 años.

escuela infantil Getafe
La escuela infantil Arco Iris.

Jornadas de puertas abiertas

Mientras, las escuelas infantiles y casas de niños municipales de Getafe organizan jornadas de puertas abiertas, para que las familias puedan visitarlas con el fin de elegir centro para el próximo curso escolar 2022/2023.

Getafe cuenta con tres casas de niños municipales –Colorines, El Duende y Acuarela– y con cuatro escuelas infantiles municipales: La Casa de los Niños, El Prado, Mafalda y Arcoíris.

Las familias podrán conocer los centros e informarse de sus características,
funcionamiento e instalaciones, de forma virtual o presencial. El calendario de visitas a lo largo de los meses de marzo y abril ya se puede consultar.

A partir del próximo día 21 de abril y hasta el 5 de mayo se podrá solicitar plaza en los centros de educación infantil públicos del municipio. Se podrá solicitar plaza para las 11 escuelas infantiles públicas de Getafe, y para los centros de Educación Infantil y Primaria públicos autorizados a impartir el primer ciclo de Educación Infantil, en este acaso, aún pendiente de determinar por la Comunidad de Madrid, así como para las 3 casas de niños que tiene el municipio.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.