La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Getafe ha aprobado presentar los proyectos de mejora de la eficiencia energética en dos centros municipales a la convocatoria de Fondos Europeos, del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, unas ayudas están destinadas a la renovación de edificios públicos, para hacerlos más eficientes y reducir su huella de carbono, haciéndolos al menos un 35% más eficiente en el consumo energético.

Se trata del centro cívico de Las Margaritas y del centro de formación ‘Pedro Patiño’, de El Bercial.

El alcalde en funciones, Herminio Vico, ha asegurado que «constantemente estamos trabajando en renovar las instalaciones que utilizan los vecinos, tanto para el ocio como para aspectos tan importantes como la búsqueda de empleo, con el objetivo de seguir avanzando».

En lo que respecta al Centro Cívico de Las Margaritas, el Gobierno Municipal ha proyectado la mejora de espacios interiores y la reubicación de salas, así como la remodelación de espacios exteriores, para mejorar la accesibilidad de los vecinos.

El centro cívico de Las Margaritas.

4 millones

Hasta el momento, etafe ha conseguido el primer paquete de los Fondos Europeos Next Generation, por un valor superior a los 4.000.000 de euros. Se trata de la primera convocatoria a la que se presentó el Consistgorio con proyectos para mejorar la calidad del aire; reducir la emisión de gases de efecto invernadero; y mejorar la movilidad activa y la accesibilidad en el municipio.

El más relevante por su globalidad en la ciudad y especialmente en la almendra central, así como por su presupuesto, será la implantación de la Zona de Bajas Emisiones, en una apuesta por una «ciudad más amable y verde de cara al futuro, que contará con la coordinación entre varias delegaciones como Movilidad, Sostenibilidad o Tráfico».

De hecho, parte del montante se destinará a la implantación de la ‘Zona de Bajas Emisiones’, un proyecto que, aún en estudio, podría incluir medidas como zonas ‘azules’ de aparcamiento, restricción de acceso a vehículos muy contaminantes o reducción del límite de velocidad a 30 km/h para «calmar el tráfico».

Para el proyecto se ha realizado un estudio por parte de Policía local a raíz de los datos obtenidos de la instalación de cámaras. El proyecto contará con la coordinación entre varias delegaciones como Movilidad, Sostenibilidad o Tráfico.

Otros proyectos que, según fuentes municipales, recibirán financiación son la mejora de la movilidad en la calle Maestro Bretón, así como en el ámbito de las calles Sánchez Morate y San Sebastián.

Además, la empresa Limpieza y Medio Ambiente (LYMA) podrá continuar con su política de la adquisición de vehículos no contaminantes para la recogida de residuos, donde cuenta ya con 19 camiones propulsados por gas natural y 10 vehículos eléctricos.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.