Vecinos del barrio getafense de Los Molinos se han constituido en plataforma para emprender acciones que consigan ‘arrancar’ a la consejería de Educación de la Comunidad de Madrid el compromiso para la construcción de un instituto de Secundaria en este distrito, el de más reciente creación en la localidad.

Sus promotores han asegurado que Los Molinos tiene actualmente más de 10.000 habitantes censados -aunque la población residente está por encima de los 11.000 habitantes-, de los que unos 3.000 serían menores de 0 a 14 años.

Pese a este techo poblacional, el barrio solo tiene un colegio de segundo ciclo de educación Infantil y Primaria público, el ‘Miguel de Cervantes’, construido por fases y recientemente acabado. El distrito carece de escuela de educación infantil 0-3 años pública y de Instituto de Educación Secundaria y Bachillerato que «hoy demandan sus familias y cuya parcela lleva ofrecida por su ayuntamiento a la Comunidad de Madrid desde 2019».

En este escenario, la Comunidad de Madrid comunicó el pasado noviembre que prevé transformar el colegio en un centro de Centro de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria (CEIPSO) para acoger a los alumnos que cursan estos estudios, que aumentarán el próximo curso lectivo con la primera promoción de los alumnos de Primaria. Sin embargo, esta medida no ha convencido a la comunidad educativa local, que la ve insuficiente y pide la construcción del instituto.

De hecho, se han recogido más de 1.800 firmas para reclamar esta infraestructura educativa, mientras la alcaldesa, la socialista Sara Hernández, envió una carta a la Viceconsejería de Organización Educativa en la que explica que «esta necesidad es ya acuciante, dado que la primera promoción del CEIP Miguel de Cervantes se gradúa al finalizar este curso escolar, y será una unidad de 1º de ESO a la que se sumarán los más de 300 niños de Los Molinos que ya cursan secundaria».

plataforma instituto Los Molinos
Los promotores de la plataforma por el instituto, al fondo.

Construcción «inmediata»

Durante la presentación pública de la plataforma, se puso en valor la necesidad de «construcción inmediata» de esta infraestructura educativa para un barrio cuya demanda demográfica exige que las obras y los trámites administrativos previos se inicien cuanto antes.

En el acto, en el que participaron familias del barrio de El Bercial de Getafe y del barrio de Rejas de Madrid capital, además de portavoces de la Plataforma por la Escuela Pública de Getafe, se puso en valor la necesidad de construcción inmediata de esta infraestructura educativa para un barrio cuya demanda demográfica exige que las obras y los trámites administrativos previos se inicien cuanto antes.

Así, un portavoz de la AMPA ‘Elisa Soriano Fischer’, Mario Ayuga, destacó los principales problemas que las familias de este barrio de El Bercial vivieron y viven con la construcción tardía, tanto del instituto de secundaria Elisa Soriano Fischer como de su ampliación pendiente: “No solo el instituto llegó con retraso en su día -precisó-, sino que actualmente venimos sufriendo la necesidad de que las obras de ampliación estén cuanto antes para poder albergar a los casi de 600 alumnos que formarán parte del centro el próximo curso”.

Junto con la AVV Barrio de Los Molinos y la Plataforma por la Escuela Pública de Getafe, la presentación de la plataforma estuvo arropada por la Plataforma Centros públicos Ya, la AMPA CEIP Miguel de Cervantes, la Plataforma Afectados Corrugados Getafe y la Plataforma por la Educación Pública de Montecarmelo.

También asistió la concejala de Educación, Ángeles García, y representantes de los grupos políticos Podemos y Más Madrid-Compromiso con Getafe.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.