El grupo de maestras interinas de escuelas infantiles municipales de Getafe que no renovaron sus puestos de trabajo al no superar el proceso de oposición podrían tener una solución al contencioso.

Más Madrid-Compromiso de Getafe presentará al próximo Pleno una proposición para aprobar la incorporación de las plazas de las maestras interinas en abuso de temporalidad a la Oferta de Empleo Público de 2023, como así han solicitado las maestras afectadas.

«Con esta norma -alega Más Madrid- se ofrece un marco legal para que el Ayuntamiento de Getafe convoque un proceso selectivo de estabilización para las plazas estructurales que están ocupadas, al menos desde 2016, por personal interino o temporal».

Éste es el caso de las plazas de las maestras de escuelas infantiles afectadas por abuso de temporalidad, que fueron incluidas en un proceso selectivo de concurso oposición derivado de normas anteriores, en concreto una de 2015 y 2018, que aún no ha concluido.

Por tanto -recuerda la formación-, para dar cumplimiento al mandato que recoge el Real Decreto-ley, el Ayuntamiento debe incluir en la Oferta de Empleo Público, antes de final de año, las plazas equivalentes al número de maestras que no hubieran superado el proceso selectivo distinto al contemplado en la Ley de reducción de la temporalidad del empleo público. Asimismo, deberá resolver el proceso selectivo antes del 31 de diciembre de 2024.

maestras escuelas infantiles
Las maestras de las escuelas infantiles municipales que no superaron el concurso-oposición (Foto: Más Madrid)

Consenso con los sindicatos

En este sentido, la proposición conmina al Gobierno municipal a llegar a «un consenso con sindicatos y maestras afectadas sobre el número de plazas a incluir en la OPE, así como las bases del proceso selectivo, que deberá ser por concurso, y debería poner fin al conflicto de las maestras de las escuelas infantiles abierto en el año 2020».

El portavoz, Jesús Pérez, ha asegurado que se trata de «una oportunidad única para solucionar un problema que está provocando mucho sufrimiento a todas las personas que se han visto afectadas en el proceso».

Gracias a la autorización de una tasa adicional que autoriza el Real Decreto-ley 5/2023, estas plazas no computan para el cálculo de las reposiciones de empleados público que limitan los Presupuestos Generales del Estado para todas las Administraciones. Por tanto, se sumarían a la Oferta de Empleo Público ordinaria de este año.

Con este Decreto-ley, el Gobierno de España pretende ofrecer reparación a los empleados y empleadas que no tuvieron la oportunidad de concurrir a los procesos selectivos de estabilización que regulaba la Ley 20/2021 de reducción de la temporalidad en el empleo público porque la administración para que la trabajan realizó el proceso selectivo con criterios de normas anteriores.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.