La empresa pública de Limpieza y Medio Ambiente (LYMA) de Getafe ha procedido ya a la limpieza y recogida de residuos de unos 17.600 metros cuadrados del entorno del río Manzanares a su paso por Getafe y su riberas, en el marco del proyecto de renaturalización conocido como ‘Getafe Río’.
Estos trabajos constituyen el primer paso del proceso de recuperación de las riberas para crear un paseo fluvial de unos 4 kilómetros para el ocio de los ciudadanos. De momento, la mayoría de las labores de limpieza se han llevado a cabo de manera manual evitando utilizar los medios mecánicos, trabajos que comenzaron en mayo con un presupuesto por encima de los 300.000 euros. Está previsto también limpiar los pozos de registro de colectores.
En este escenario, el Ayuntamiento llevará a cabo una limpieza popular del cauce el próximo, 26 de junio, a las 9:00 horas, una actividad familiar lúdica de sensibilización sobre la renaturalización del río que permitirá a los asistentes conocer más el entorno.
Fuentes municipales han informado de que la actividad se iniciará en la confluencia de las calles Picos de Europa y Sierra de Guadarrama, en Perales del Río. Allí, se llevará a cabo una presentación del proyecto y, posteriormente, se suministrará a los asistentes que lo deseen material como bolsas, guantes o aperos de limpieza, y se les acompañará en grupos para realizar la limpieza de las zonas del cauce. Finalizará en torno a las 12:00 horas. Quienes deseen participar, pueden apuntarse en este enlace: https://formularios.lymagetafe.es/fshjfsdkdgfkjlnjgfsd
La concejala de Mantenimiento, Maite Mellado, ha invitado a participar a todas las familias que deseen a “colaborar en la mejora de este entorno natural porque el cuidado del río a su paso por Getafe es responsabilidad de todos. Además, de esta forma, podemos involucrar a los más pequeños de la casa para que conozcan y protejan el valor ambiental de nuestra ciudad”.

Futuras labores
La recuperación de las riberas del río incluirán en los próximos meses la eliminación de las especies consideradas invasoras, para favorecer el crecimiento de la vegetación autóctona de la zona, en base a lo que recoge el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras. En octubre, comenzarán las plantaciones, también con jornada familiar, para más 24.000 árboles y arbustos. Estos trabajos de LYMA de la fase 0, durarán hasta finales de año.
‘Getafe Río’ habilitará los márgenes del río para el uso recreativo de los vecinos y vecinas. Se trata de un proyecto global presupuestado en 3 millones de euros, que se han solicitado a los Fondos Europeos. Además, se estima que las expropiaciones tengan un coste estimado de 750.000 euros.
Entre otros aspectos se incluyen pasarelas que permitan cruzar de un margen al otro del río, como pidieron asociaciones y colectivos medioambientales. El proyecto global contempla nada menos que 37.000 plantaciones que permitirán recuperar la flora autóctona y ya fue presentado en el Consejo de Sostenibilidad de la ciudad.
Las Fases I y II conectarán El Caserío y Perales del Río, de una forma totalmente accesible. Se realizarán trabajos de recuperación de la flora autóctona en la zona, así como de dos áreas singulares que son las que mejor conservadas están, y una charca, a través de un cerramiento cinegético de 131 metros de longitud, con taludes y plantaciones a su alrededor.