La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) cuenta desde este jueves en Getafe con su primera plaza urbana del país, según ha informado el concejal de Cultura de Getafe, Luis Domínguez.
La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández (PSOE), y el secretario general de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la Unesco, Santiago Serra, han inaugurado este nuevo espacio, ubicado en una zona céntrica, entre el teatro Federico García Lorca y la estación de Cercanías de Getafe Central.
La regidora y el presidente de UNESCO Getafe han sido los encargados de descubrir la placa de cerámica de Talavera de la Reina, nombrada como Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Durante la inauguración, la regidora ha señalado que «esta plaza simboliza que la ciudad está perfectamente alineada con los valores que promueve la UNESCO, lo que una vez más -ha agregado- me hace sentir orgullosa de nuestra ciudadanía».
El exdirector general de la UNESCO Federico Mayor Zaragoza ha indicado, por su lado, que «desde ahora cuando pasemos por esta plaza, recordaremos los valores de paz, dignidad, democracia y solidaridad, ligados al nombre de UNESCO y de Getafe».
Por su lado, el secretario general de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la Unesco, Santiago Serra, ha puesto de manifiesto “el orgullo de trabajar por un mundo mejor a través de la educación, la ciencia y la cultura, confiando en el poder de las ciudades para hacer los grandes cambios globales”.

El presidente de UNESCO Getafe, José Manuel Castellanos, ha manifestado que espera que la plaza «sea el vivo ejemplo de los valores de la UNESCO, que son los mismos valores de nuestra ciudad.”
Getafe es actualmente sede del Centro UNESCO, en colaboración con la Comisión Española, que tiene como objetivo fundamental la difusión de los valores de la paz a través de la educación, la ciencia y la cultura. Conscientes de la importancia de la labor del Centro UNESCO de Getafe, en el año del 15 aniversario de su creación y el 75 aniversario de la Constitución de la UNESCO, la alcaldesa, Sara Hernández, propuso otorgar este nombre a una plaza del municipio.
Este centro nació en Getafe con la idea de ser «una pieza importante dentro de los más de 5.000 clubes y centros que conforman la Federación Mundial de Clubes y Centros UNESCO».
La UNESCO es la organización de las Naciones Unidas especializada en la educación, la ciencia y la cultura. Se fundó el 16 de noviembre de 1945 y tiene como objetivo primordial, la construcción de la paz en la mente de los hombres mediante la educación, la cultura, las ciencias naturales y sociales y la comunicación.