La ciudad de Getafe volverá a movilizarse por el estado de la sanidad el próximo día 22.
Será en la plaza del General Palacio, a partir de las 18:30 horas, según han acordado políticos, sindicatos, vecinos y representantes sanitarios.

Los convocantes han recordado que, en los últimos once días, las Urgencias de Los Ángeles han estado sin médico el 90% del tiempo, mientras que en las de Perales del Río el porcentaje ha bajado al 40 por ciento.

Los datos también son alarmantes en cuanto a las esperas. Así, el tiempo medio para ser atendido en los centros de salud de la ciudad es de 9 días, con solo 2 pediatras en horario de tarde para todo el municipio.

En el trasfondo de la movilización se encuentra la situación de «deterioro diario que sufre la sanidad pública en Getafe», a lo que se suman las huelgas de profesionales sanitarios que reclaman mejores condiciones, la no recuperación de las urgencias de la Avenida de Los Ángeles con todo el personal necesario, el deterioro de la Atención Primaria con un huelga de profesionales que se alarga desde noviembre o el colapso continuo en el Hospital Universitario, con camillas en los pasillos.

Getafe manifestacion sanidad octubre 2022
La alcaldesa, Sara Hernández, con miembros de CC OO y UGT en una movilización por la sanidad, el pasado octubre.

Ante este escenario, la pasada semana se mantuvo una nueva reunión en el Ayuntamiento entre miembros del Gobierno local (PSOE y Podemos), asociaciones de vecinos, entidades sindicales, representantes sanitarios y grupos políticos. Al terminar la misma se decidió convocar una nueva concentración.

Lucha frente «a los recortes»

«Getafe lucha también por una sanidad pública y de calidad, frente a los recortes que la ciudad viene sufriendo por parte de la Comunidad de Madrid. Por ello -ha informado el Ayuntamiento- se reivindica inversiones en los centros de salud, donde la media de espera para ser atendido es de 9 días, con solo 2 pediatras en horario de tarde para todo Getafe».

También se vuelve a hacer mención a los meses -cuando no años- de espera para ser atendidos por especialistas sanitarios o para ser intervenidos quirúrgicamente en los casos más extremos. «La nefasta gestión actual del Hospital de Getafe -ha señalado- ha supuesto que sea uno de los hospitales públicos donde más listas de espera hay para ser intervenido en toda la región».

DavidG.Castillejo

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.