El Ayuntamiento está ultimando para presentar en las próximas semanas un ‘Estudio sobre Agroecología’ que ayudará a determinar el potencial que tiene la ciudad en el campo de la aplicación de los procesos ecológicos en los sistemas de producción y de distribución de productos.

Hasta entonces, el municipio continúa dando pasos en su apuesta por una ciudad más sostenible y la reducción del desperdicio alimentario. De hecho, Getafe se adhirió a la Red de Municipios por la Agroecología el pasado mes de junio en el Pleno, con el objetivo de impulsar sistemas alimentarios sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, minimizando el desperdicio alimentario y potenciando la agricultura ecológica de proximidad.

En esa línea, la alcaldesa, la socialista Sara Hernández, se ha reunido esta semana con pequeños comerciantes cuyos negocios están enfocados en el ámbito de la sostenibilidad, la agroecología y la reducción de plásticos de un solo uso.

La importancia de estas entidades se basa en que su «experiencia» servirá para «hacer un frente común para divulgar la necesidad de ser más conscientes a diario de lo que consumimos, para dejar una ciudad y un planeta mejor a nuestros hijos”.

«En Getafe disfrutamos de emprendedores y entidades que trabajan para favorecer esa transición tan necesaria hacia un futuro más verde y responsable», ha añadido.

La reunión de la alcaldesa con miembros del comercio.

Frentes de trabajo

En este punto, el Ayuntamiento se ha centrado en trabajar en varios puntos de divulgación, así como en reducir los plásticos de un solo uso relacionados con la alimentación.

De igual forma, fomentará el consumo de proximidad en los barrios, mejorará los hábitos de compra para adaptarlos a las necesidades reales y reducir el desperdicio alimentario. De igual forma, mejorará la gestión de los residuos urbanos para fomentar la economía circular, reutilizando y reciclando.

El objetivo es que estos comercios puedan incorporarse a campañas municipales, como las que ya viene desarrollando Limpieza y Medio Ambiente (LYMA) en los centros cívicos, precisamente sobre consumo responsable, reutilización y reciclaje.

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.