La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Getafe ha aprobado la reserva de un montante de 71.390 euros -IVA incluido- para llevar a cabo el servicio de elaboración de un estudio-estrategia sobre la biodiversidad en el municipio, donde expertos analizarán el estado actual tanto en espacios protegidos como de los entornos urbanos.
Este estudio permitirá elaborar un censo de especies, en especial reptiles, anfibios, aves y mamíferos y plantas. Además, se establecerá un catálogo de especies amenazadas así como de especies exóticas invasoras, al tiempo que se realizará un plan de actuación para la conservación y el incremento de la biodiversidad en el municipio, donde se incluyan las acciones a realizar e indicadores.
El plan contemplará tanto espacios con alguna protección, como cursos fluviales, lagunas, arroyos o vías pecuarias; así como zonas urbanas, zonas urbanizables no sectorizadas, y un plan de actuación en zonas degradadas. También se elaborará el correspondiente plan de seguimiento, y un plan de divulgación y concienciación ciudadana.
Todo ello, según fuentes municipales, ha sido consensuado previamente a las entidades del Consejo de Sostenibilidad, contando con sus aportaciones, que se encargarán además de realizar un seguimiento de los trabajos.

El concejal de Sostenibilidad, Ángel Muñoz, ha esbozado el objetivo de la iniciativa: «Queremos poner en valor la biodiversidad de nuestro municipio, porque tenemos espacios que guardan una riqueza biológica desconocida para la gran mayoría, y que es importante conocer y preservar, valorándolos y respetándolos, favoreciendo así la mejora de nuestro entorno”.
Investigación minuciosa
Para la realización de dicho estudio, se ha sacado a licitación un contrato para que expertos en la materia desarrollen una «investigación minuciosa sobre los ecosistemas actuales», realizando un catálogo de la flora y fauna existente con el fin de establecer líneas de trabajo que protejan estos espacios y sus habitantes, así como fomentar su reproducción para mejorar nuestro entorno y salud medioambiental. Esta propuesta fue aprobada en el mes de enero tras un acuerdo entre los grupos municipales sobre el uso de los remanentes.
El municipio de Getafe tiene una superficie de 78,74 kilómetros cuadrados de los cuales 25 corresponden a áreas protegidas entre las que se encuentran el Parque Regional del Sureste, las Lagunas de Horna en Perales del Río y el Cerro de los Ángeles.
Semana del Medio Ambiente
Precisamente, en materia medioambiental, el Ayuntamiento de Getafe volverá a conmemorar la Semana del Medio Ambiente, con actividades del 27 de mayo al 2 de junio para concienciar sobre las agresiones a los ecosistemas naturales.
En esta edición, el municipio contará con una Feria de Medio Ambiente, que tendrá lugar el próximo 28 de mayo, en la calle Madrid, en horario de 10:00 a 14:00 horas. Se
realizarán también talleres en torno a la sensibilización ambiental, los objetivos del
desarrollo sostenible, la economía circular o el consumo responsable.
El domingo 29 de mayo, a las 10:30 horas, tendrá lugar una ruta en bici abierta a todo el público, por los barrios de Sector III y Buenavista. En ella se podrán visualizar y conocer zonas verdes de alto valor ecosistémico y los sistemas de eficiencia
energética. El viernes 27 de mayo, se desarrollará una gymkana por el Cerro de los Ángeles, en la que se dará a conocer el gran valor ecológico de esta zona.
