La alcaldesa de Getafe, la socialista Sara Hernández, ha decidido desvincularse de la polémica generada por la campaña institucional del 25-N en Getafe -que defiende la ley del ‘sí es sí’- al considerar que se trata de un debate «absolutamente estéril» y ha animado a centrarse en lo importante: la «protección a los derechos de las mujeres».

El Ayuntamiento ha financiado con cargo al convenio con la Comunidad de Madrid la campaña municipal del 25-N, que defiende la Ley de Garantía Sexual, conocida como Ley del ‘sólo sí es sí’. Ayer, la Comunidad de Madrid requirió al Ayuntamiento getafense que le remita todo el material de la campaña municipal que financian las dos Administraciones y que lleva por título ‘sí es sí’, por la «alarma social» que está generando. A ello se ha opuesto la concejala de Feminismos y portavoz de Podemos, Alba Leo.

«No quiero decir nada que siga avivando una polémica absolutamente estéril; lo que quiero es que nos centremos la acción en lo que es importante: la protección de los derechos de las mujeres», ha esbozado la regidora a preguntas durante una rueda de prensa.

En este sentido, ha hecho un «llamamiento» para poner «el foco en lo que representa el 25-N, el Día internacional de la lucha contra la violencia hacia las mujeres». «Voy a alejarme de polémicas y me centraré en lo importante», ha sintetizado.

cartel de la campaña
La campaña municipal del 25-N de este año.

Los ataques a Irene Montero: «Triste»

Hernández se ha referido también a los ataques que ayer recibió en el Congreso de los Diputados la ministra de Igualdad, Irene Montero, de una diputada de Vox, quien la reprochó que su único mérito para ocupar su cargo era «haber estudiado en profundidad» a Pablo Iglesias, su pareja y fundador de Podemos.

«Es triste encender la tele y escuchar esas declaraciones», ha comenzado diciendo. Luego, ha proseguido: «La política con mayúsculas debe solventar problemas de la ciudadanía, lo otro es politiqueo. Pero para todos igual, exactamente igual». Tras ello, ha lamentado que, como en este caso, los ataques más graves hacia las mujeres procedan «de otras mujeres». «Eso no es una sociedad madura, decente y digna«, ha zanjado.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.