En su opinión, “es un intento a la desesperada de huida hacia adelante y tapar un hecho que ha quedado probado judicialmente, y es la existencia de facturas falsas”

GETAFE/ 6 SEPTIEMBRE 2017/ La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha defendido este miércoles al concejal de Limpieza, Ángel Muñoz, para el que se pide la reprobación, ya que ha dicho que no ha habido ninguna de las acciones que se le imputan ni a él ni al gerente de la empresa municipal de limpiezas LYMA, Antonio de María, por parte de una trabajadora despedida por el caso de las presuntas facturas falsas.

Hernández se ha dirigido a los grupos municipales que piensen aprobar esa reprobación, para que “empiecen a trabajar en qué proposición van a llevar al próximo Pleno cuando se demuestre que no ha habido por parte del concejal ni del gerente ninguna de las acciones que presuntamente se les imputan”.

En su opinión, después de los informes periciales, quedará demostrado que estos “artificios vulgares por parte de algunos trabajadores para manchar el buen nombre de la empresa, son un intento a la desesperada de huida hacia adelante y tapar un hecho que ha quedado probado judicialmente, y es la existencia de facturas falsas, por las que los trabajadores que han sido despedidos han accedido a prestaciones de las que de, otra manera, no habrían tenido derecho”.

Al respecto, el grupo municipal de Ahora Getafe pedirá al Pleno municipal del próximo 13 de septiembre la reprobación del concejal responsable de la empresa municipal de limpiezas LYMA, Ángel Muñoz, tras su imputación hace más de un mes “por presunta falsificación y fraude”.

Una de las trabajadoras afectada por los despidos presentó denuncia contra el gerente de LYMA y el concejal de Limpieza, alegando que el día que se celebró su juicio por el despido la empresa presentó un documento que supuestamente era falso.

Participa en la conversación

1 comentario

  1. Lo que esta claro y muy claro y no lo digo yo lo dice el juez en dos sentencias favorables a 2 trabajadorees de lyma es que el procedimiento de los despidos no se han producido segun comtempla la ley y que dichos trabajadores ya estan es sus puestos de trabajo. Es mas como tendrian que estar trabajando todos los despedidos pues sus despidos no cumplen las garantias que contempla la ley. Readmision inmedieta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.