El Ayuntamiento de Getafe ha puesto en marcha los trabajos de remodelación de la vía pecuaria que une el Cerro de los Angeles con el barrio de Perales del Río, una actuación autorizada recientemente por la Dirección General de Agricultura de la Comunidad de Madrid y que costará cerca de 500.000 euros.
La Comunidad de Madrid, competente en este tipo de vías, autorizó hace unas semanas la realización de estos arreglos gracias a la solicitud del Ayuntamiento, una vez el Gobierno regional se comprometió por escrito a la construcción de la rotonda que una la M-301 con Perales y que permitirá mejorar el acceso al barrio.
Sin embargo, el Ayuntamiento deberá limitar en cualquier caso las actuaciones en esta vía en base a la Ley 3/1995, de 23 de marzo, de Vías Pecuarias, y la ley 8/1998, de 15 de junio, de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid, tal y como señala la propia autorización regional.
Para ello, la vía tendrá una única dirección en sentido salida desde Perales del Río; la reparación deberá realizarse con hormigón en masa con acabado y textura rallada, sin poderse utilizar asfalto; la velocidad deberá limitarse a 20km/h; y se habilitará un carril de zahorra para garantizar los usos compatibles (paso de ganado, tránsito agrícola, peatones o ciclistas).
En lo que respecta a la temporalidad, una vez construida la rotonda de la M-301 con Perales del Río, la vía pecuaria retornará por completo a su naturaleza, sirviendo de corredor ecológico como ha proyectado el Gobierno municipal en un entorno de especial protección en la ciudad.

¿Se imaginan ustedes qué habría pasado si la Avda John Lennon (continuación de la vía Pecuaria que conecta Perales del Río, Getafe y Leganés) se viera afectada de igual manera? ¿La comunidad y el ayuntamiento hubieran aplicado el mismo criterio? Creo que no… ¿los vecinos de Perales no pagamos impuestos como el resto del municipio / comunidad para tener un acceso equivalente?