Contempla la participación activa del paciente y tiene como beneficios asociados el aumento de la calidad asistencial, la medicina basada en la evidencia y el trabajo multidisciplinar

GETAFE/ 12 JUNIO 2017/ El Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del Hospital Universitario de Getafe ha implantado un programa de “Vía rápida” en las operaciones de cirugía colorectal que mejora los resultados clínicos y agiliza la recuperación de los pacientes.

El programa de “Vía rápida” se basa en la aplicación de un protocolo que establece una serie de medidas y actuaciones preoperatorias, intraoperatorias y postoperatorias dirigidas a optimizar la recuperación disminuyendo las complicaciones, acortando la estancia (al pasar de 6 a 4 días de media) y mejorando la satisfacción global del paciente.

Este tipo de cirugía contempla la participación activa del paciente y tiene como beneficios asociados el aumento de la calidad asistencial, la medicina basada en la evidencia y el trabajo multidisciplinar.

Protocolo

En este programa se sustituyen los cuidados clásicos en función de la evolución del paciente por un protocolo preestablecido de medidas menos invasivas con el que se recupera más rápidamente la situación de normalidad.

De este modo, se retiran rápidamente o no se colocan sondas y drenajes, y se restaura la alimentación oral desde el primer día, lo que conlleva menores complicaciones y mayor seguridad y comodidad para los pacientes.

La evidencia científica ha demostrado que los pacientes más activos y mejor informados presentan un menor nivel de ansiedad preoperatoria, precisan menos analgesia y su recuperación es más rápida.

El paciente es informado de cada paso del proceso al que es sometido y las expectativas y recibe un díptico que recoge detalladamente las recomendaciones antes de su ingreso hospitalario (ejercicio físico, fisioterapia respiratoria, dieta hiperproteica, toma de suplementos nutricionales) y durante el mismo (realización de ejercicios respiratorios, ingesta de líquidos o deambulación).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.