No tienen los informes técnicos que justifiquen los confinamientos y reclaman que se hagan los test a las zonas restringidas al mismo tiempo que los demás
GETAFE/ 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020/ La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha denunciado este viernes que existe una diferencia de trato entre los habitantes de las zonas afectadas por las restricciones de movilidad en relación con la realización de test antígenos, que comenzarán en Puente de Vallecas.
“¿Cuánto tiempo tienen que esperar los vecinos de Getafe para que comiencen los test en las dos zonas afectadas?”, se ha preguntado Hernández, advirtiendo que “no voy a permitir en ningún caso que se establezca una categoría, que haya madrileños de primera y madrileños de segunda”.
Tras reunirse con las consejerías de Administración Local y los alcaldes de los siete municipios afectados hasta hoy por las restricciones de movilidad en la región, la regidora getafense ha vuelto a reclamar los informes técnicos que justifiquen que esas medidas se hayan aplicado en las áreas sanitarias de Sánchez Morate y Las Margaritas de Getafe, que no superaban una incidencia acumulada de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes cuando se decretó su cierre.

“Seguimos sin saber nada”, ha insistido la alcaldesa, que ha denunciado la situación por la que atraviesan comercios y locales de hostelería de Getafe mientras en otras áreas, como Lavapiés o Torrejón, no se han tomado medidas a pesar de su alta incidencia por la Covid-19.
“¿Tienen que sufrir más los comerciantes, los autónomos, los hosteleros de las zonas afectadas de Getafe que los de Torrejón o de Lavapiés?”, se ha preguntado Sara Hernández en un video difundido hoy.
“Estoy haciendo un ejercicio de contención, no quiero entender que la CAM tiene algún impulso negativo hacia la ciudad de Getafe”, ha concluido la alcaldesa.