El Ayuntamiento de Getafe ha abierto su nueva convocatoria de ayudas para el pago de suministros para familias en situación de vulnerabilidad, unas aportaciones que oscilarán entre los 400 y los 600 euros.
El plazo de petición se sitúa en el 2 de octubre y el importe será de pago único. A estas ayudas podrá acceder cualquier vecino con bajos ingresos, entre los que se encuentran pensionistas, perceptores de ayudas o subsidios, o personas en activo, para el pago de facturas de energía.
El concejal de Bienestar Social, Roberto Fernández, ha asegurado que esta medida pretende «garantizar que todas las familias de Getafe disfruten de la mejor calidad de vida posible”.
Las solicitudes deben presentarse prioritariamente a través del Registro Electrónico, si bien pueden presentarse en el Registro General del Ayuntamiento o a través de otros lugares previstos en la Ley 39/2015. Para la presentación por Registro Electrónico se requiere certificado digital. Solo se podrá presentar una solicitud por unidad familiar.

Requisitos
Como requisito para acceder a las ayudas para el pago de suministros, es necesario estar empadronado en Getafe al menos desde el 1 de enero de 2021 y tener bajos ingresos. No haber superado la unidad familiar en 2022, el siguiente umbral de ingresos: 16.632 euros para familias de 1 o 2 miembros; 22.680 euros en el caso de familias de 3 o 4 miembros; y 30.240 euros en el caso de familias de 5 o más miembros.
El solicitante deberá ser titular de un contrato de suministro eléctrico o de gas, salvo si es titular de contrato de arrendamiento y el contrato de suministro no estuviera a su nombre. Además, el suministro debe corresponder a la vivienda habitual y tener residencia legal en España, entre otros requisitos.
La ayuda que será de pago único, se incrementará en 40 euros por cada miembro adicional de la unidad familiar, hasta un máximo de 5 miembros, pudiendo alcanzar un total de 600 euros. En el caso de unidades familiares compuestas exclusivamente por personas mayores de 65 años, la cuantía de la ayuda se incrementará en un 15% por cada una de ellas, con un incremento máximo por este concepto del 30%.