En una proposición aprobada en el Pleno se denuncia que “todas las comunidades autónomas, menos Madrid, subvencionan algún tipo de anticonceptivo que no cubre la Seguridad Social, que financia solamente los más antiguos”

GETAFE/ 5 OCTUBRE 2017/ El Ayuntamiento de Getafe ha exigido a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid que garantice, con criterios de calidad y equidad, el acceso de todas las mujeres a los anticonceptivos de última generación asegurándose de que todas las consultas de Atención Primaria atiendan, informen y hagan seguimiento.

Así se ha aprobado por unanimidad en el Pleno municipal, basándose enuna moción en la se señala que “la reproducción y la sexualidad son dos esferas de la condición humana que están íntimamente ligadas a la dignidad y al libre desarrollo de las personas y determinan el estado de salud y el grado de bienestar individual y social”.

En la proposición se reclama a la Comunidad de Madrid que establezca “la prestación de la anticoncepción como una actividad fundamental dentro del sistema público de salud, garantizando que sea una prestación de calidad y accesible, con independencia de los cambios gubernamentales que se produzcan”.

Competencias asistenciales

También se solicita que la gestión y aplicación de los programas o estrategias en atención a la anticoncepción dependan de las direcciones sanitarias que tienen competencias asistenciales

El Gobierno Municipal ha denunciado que “todas las comunidades autónomas, menos Madrid, subvencionan algún tipo de anticonceptivo que no cubre la Seguridad Social, que financia solamente los más antiguos” y critica que “ni siquiera se ha llevado a cabo una sola campaña de sensibilización en los últimos cinco años”.

Según el Gobierno Municipal resulta “intolerable que no se destine ni un solo euro a los anticonceptivos ni a los contraconceptivos como la píldora del día después teniendo en cuenta de que Madrid es la tercera comunidad con mayor tasa de interrupciones voluntarias del embarazo de todo el país, según el último informe del Ministerio del año 2015, pues ese año abortaron en Madrid casi 17.000 mujeres y el 30% de ellas tenían menos de 24 años”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.