La Agencia Local de Empleo y Formación (ALEF) ha puesto en marcha el ‘Campus virtual ALEF’, una plataforma de cursos gratuitos para mejorar las competencias profesionales de las personas trabajadoras tanto ocupadas como desempleadas. Para poder realizar alguno de los cursos es necesario ser mayor de 16 años y estar empadronado en la localidad, según han informado fuentes municipales.
La alcaldesa, Sara Hernández (PSOE), ha asegurado que este «proyecto formativo
desde el ámbito municipal único en nuestro país incluye formación propia que no sólo se marca el objetivo de que personas en desempleo accedan a un puesto de trabajo, sino -ha agregado- la actualización de aquellos que ya cuentan con un empleo para mejorar sus competencias”.
Se trata de una herramienta de aprendizaje online de fácil manejo, intuitiva y que incluye numerosos instrumentos como guía didáctica, ejercicios, casos prácticos, asistencia técnica y soporte docente con profesionales especializados en cada materia. La iniciativa se enmarca en la Estrategia para el Empleo en la ciudad de Getafe 2020/23.
A través del ‘Campus virtual ALEF’, se podrá realizar formación y conciliar vida
profesional y personal, ya que, según fuentes municipales, cada participante va marcando su ritmo de estudio en función de su situación.

92 cursos
El ‘Campus Virtual ALEF’ se estrena con una oferta de 92 cursos oficiales del Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE), pero que se ampliarán próximamente. Esta formación inicial está enmarcada en 19 áreas: Administración y Gestión; Calidad y Prevención de Riesgos Laborales; Comercio y Marketing; Competencias Digitales; Creación y gestión de Empresas; Docencia e Investigación; Gestión de Personas; Gestión Económico-Financiera; Contabilidad y Finanzas; Gestión Laboral; Idiomas; Informática Profesional; Marketing y Gestión Comercial; Ofimática; Servicios Socioculturales y a la Comunidad; Habilidades Directivas y Personales – Soft Skills; Administraciones Públicas; Hostelería y Turismo; Marketing y Relaciones Públicas.
De esta manera, ofrece una formación disponible 24 horas, los 7 días de la semana, accesible desde cualquier dispositivo, con contenidos interactivos en base a conocimientos, destrezas y habilidades. Se incluyen recursos audiovisuales, con aplicaciones prácticas y materiales adicionales como resúmenes; glosario; webgrafía; o manuales.
Mejores cifras en décadas
La ciudad ya se sitúa en niveles de desempleo previos a la crisis económica de 2008,
gracias en parte al impulso del Ayuntamiento para conseguirlo. ALEF continúa también
con la formación presencial que imparte, a través de cursos de idiomas como inglés o
chino; mecanizado por arranque de viruta; programación de dispotivios móviles;
pavimentos y albañilería; climatización y ventilación; o gestión de teleasistencia. También
para los jóvenes se ofrecen cursos de Garantía Juvenil de desarrollo de videojuegos o
limpieza de mobiliario y superficies.
En el último año 3.000 vecinos han dejado de estar en situación de desempleo,
situándose la ciudad en las mejores cifras en décadas.