El Ayuntamiento de Getafe ha entregado los Premios 8 de Marzo, que este año han recaído sobre la directora de cine y guionista Alauda Ruíz de Azúa, que firma la cinta ‘Cinco lobitos’ donde se muestra la maternidad de manera realista, en el ámbito nacional, galardón que comparte, en su vertiente regional, con Rocío Romero y, en local, con Pilar Martín. Además, el premio a título póstumo ha ido a Jina Mahsa Amini.

La concejala de Feminismos, Alba Leo, destacó en la entrega que la sociedad debe sentirse «orgullosa por todo lo que hemos conseguido», pero ha alertado de que «los derechos conquistados no son permanentes y para siempre». «Hay que defender lo conseguido, hay que blindarlo, y sobre todo, hay que ir a por más», ha lanzado la edil.

Por su parte la alcaldesa, Sara Hernández, ha puesto el foco en que “en este 8-M ratificamos con este compromiso, la defensa de nuestros derechos para avanzar hacia una sociedad en la que las mujeres seamos dueñas y ejerzamos desde nuestra libertad el protagonismo de nuestras propias vidas”.

En la gala de los premios se entregaron también las menciones a nivel nacional a Bibiana Aído y, a nivel regional, a María Luisa Castro. En el plano local, las menciones irán para Silvia y Cristina López, el equipo de matronas del Hospital de Getafe y para Gema Jiménez.

Manuela Carmena en un coloquio

La gala de los Premios 8 de Marzo es una de las principales propuestas de la programación con motivo del Día de la Mujer. Así, entre las actividades previstas, destacan el próximo lunes 13 de marzo la Charla-coloquio ‘Mujeres en el tardofranquismo’, que contará con la participación de la exalcaldesa de Madrid Manuela Carmena, Dolores Sancho y Araceli Paredes, en el Espacio Mercado a las 19:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo.

También tendrá lugar en este marco la presentación del IV Plan de Igualdad y Transversalidad de la ciudad, que se llevará a cabo el día 27, a las 11:00 horas, en el Espacio Mercado.

Fuentes municipales han asegurado que las actividades organizadas en torno a este 8 de marzo, bajo el lema ‘Viva la lucha de las mujeres’, «ponen la atención sobre los derechos conseguidos gracias al esfuerzo de las mujeres predecesoras, y la importancia de mantenerlos frente a las agresiones que se plantean hoy en día».

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.