El último Pleno municipal de Getafe, que se celebrará el próximo día 28, volverá a retomar el formato telemático, debido al aumento de contagios Covid en la localidad y en la región madrileña.
«Finalizamos el año con un Pleno ordinario que se celebrará telemáticamente debido al empeoramiento de la situación epidémica», ha informado Más Madrid Compromiso con Getafe, anuncio que han confirmado fuentes municipales.
En Getafe, este martes se registró el mayor ascenso en el número de contagios con una tasa de 578 por 100.000 habitantes en incidencia acumulada en las últimas dos semanas.
Estrategia de salud mental

Igualmente, los Grupos volverán a trasladar a la Comunidad de Madrid «la necesidad de que elabore y ponga en marcha también su propia estrategia e incremente de manera inmediata los recursos psicológicos en Atención Primaria y atención especializada de salud mental».
Por otro lado, Podemos y el PSOE presentan una moción conjunta en la que piden la dimisión de la directora médica del Hospital Universitario de Getafe, así como del gerente. Según dicha proposición, el pasado 12 de noviembre la directora médica del Hospital Universitario de Getafe envió un correo electrónico a los facultativos, cuyo asunto era “aviso ante pacientes sin CIPA/tarjeta sanitaria”. En dicho correo se transmitía la orden de derivar a los pacientes sin CIPA/ tarjeta sanitaria a centros privados para que así pagasen la atención correspondiente.
“Es gravísimo que esto esté ocurriendo en nuestro Hospital. Ya no sólo es que sea inmoral no atender a quien lo necesita por ser de otro lugar, es que estamos hablando de un grave incumplimiento de la ley de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud», ha apuntado la concejala de Podemos Isabel Espinosa, quien considera que “se trata de xenofobia, en toda regla”.