El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha licitado por importe de 2,2 millones de euros (IVA incluido) la redacción del proyecto de trazado y construcción para ampliar la variante de la A-4 entre la M-40 y la M-45, unas obras que afectan a un tramo que discurre entre el distrito madrileño de Villaverde y el municipio de Getafe y que buscan resolver los problemas de tráfico en esa zona con la ampliación de un carril adicional por sentido.
En concreto, el proyecto ‘Autovía A-4, ampliación de capacidad de la variante A-4 (by-pass M-30/M-40). km 7,000 al 12,500. Tramo: Enlace con la M-40 – Enlace con la M-45’ tendrá un presupuesto estimado de 55 millones de euros (IVA incluido). El anuncio correspondiente será próximamente publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El tramo de autovía A-4 objeto de estudio discurre por el distrito de Villaverde, en el término municipal de Madrid, y, en unos pocos metros, por el municipio de Getafe, junto al barrio de Los Molinos. Comienza en el enlace de la A-4 con la M-40 (kilómetro 7 aproximadamente) y termina en el enlace de la A-4 con la M-45 (kilómetro 12,500, aproximadamente).
Según ha informado el MITMA, «el objeto del proyecto es desarrollar con el grado de detalle exigible a un proyecto de trazado y a un proyecto de construcción (Ley 37/2015, de 29 de septiembre, de carreteras) las actuaciones necesarias para ampliar la capacidad de la autovía A-4 en el tramo comprendido entre ambos enlaces».

En este expediente se debe incluir la mejora local de dicho tramo, ampliándolo con un carril adicional por sentido y potenciando la sección de ambas calzadas de la A-4, de modo que se resuelvan definitivamente los problemas del tráfico que utiliza la variante de la A-4.
Dos calzadas con tres carriles
Las características principales contemplan dos calzadas de tres carriles cada una, arcenes exteriores de 2,5 metro e interiores de 1 metro, y velocidad de proyecto de 100 kilómetro por hora.
Las actuaciones que, como mínimo, deben estudiarse y, justificadamente, incorporarse al proyecto recogen la ampliación de las calzadas existentes a tres carriles básicos y adecuación de los carriles y cuñas de cambio de velocidad a la normativa vigentes y remodelación de enlaces en las situaciones que se estime conveniente por la Dirección del Contrato para adecuarse al tráfico previsto en el año horizonte.
También la remodelación de estructuras cuando sea necesario para albergar la ampliación con distancia de visibilidad para la velocidad de proyecto y teniendo en cuenta la posterior disposición de vías complementarias y la implementación y adaptación de las medidas correctoras en lo relativo al impacto acústico.
Finalmente, también se incluye el estudio detallado de los servicios a reponer, indicando claramente con planos los servicios afectados y las soluciones propuestas o trabajos cartográficos adicionales de campo para tomar las coordenadas de las marcas viales que delimitan las calzadas de los viarios afectados, interior y exterior.