La secretaria general del PP madrileño, Ana Camíns, participa en la recogida de rúbricas contra “una ley sectaria y aberrante”

GETAFE / 22 NOVIEMBRE 2020 / El Partido Popular de Getafe ha puesto en marcha en el municipio una campaña de recogida firmas y defenderá en el Pleno una moción para la paralización de la ‘Ley Celaá’, a favor de la libertad educativa y en apoyo de la educación especial y concertada.

La secretaria general del Partido Popular en la Comunidad de Madrid, Ana Camíns, participó este sábado en esta recogida, junto al presidente de los populares en el municipio, Carlos González Pereira, y la senadora del PP, Paloma Adrados, donde reclamó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que “de una vez por todas, saque sus garras de la educación y frene una ley que es sectaria y aberrante contra las familias”.

Camíns ha insistido en que en las bases del partido se están movilizando en toda la región para decir alto y claro que “los madrileños rechazamos por unanimidad la Ley Celaá”.

Así ha recordado que, con las más de 50 acciones informativas que el partido ha realizado el sábado y las 60 previstas para este domingo, “superamos con creces las 10.000 firmas” que “demuestran” el “absoluto” rechazo contra la iniciativa del Gobierno.

Por su parte, González Pereira ha asegurado que el PP compartimos “con miles de familias su preocupación por lo que supone un ataque a  su derecho a elegir qué tipo de educación quieren para sus hijos, cuentan con nuestro apoyo y  voz frente a esta injusticia.

Proposición

En la proposición presentada, los ‘populares’ explican que “el Gobierno de España pretende  imponer una reforma educativa que no tiene en cuenta la pluralidad de enseñanzas” y que su  intención es “marginar la educación concertada y acabar con los centros de educación  especial”, al tiempo que denuncian la grave exclusión del español como lengua oficial del  Estado y vehicular.

Por otro lado, advierten de que se trata de la primera reforma educativa desde 1978 que nace  sin ningún tipo de consenso, “sin contar con la opinión de expertos, familias ni comunidades  autónomas”, y que pretende acabar con la Alta Inspección del Estado, lo que significa eliminar  el proceso de oposición a este cuerpo de funcionarios responsable de supervisar y vigilar el  cumplimiento de las leyes en el marco educativo.

“Frente a la ley educativa de Sánchez, en el Partido Popular defendemos una educación libre,  en igualdad de oportunidades y de la máxima calidad, que garantice la libertad de elección de  las familias y que no estigmatice ningún tipo de enseñanza por cuestiones ideológicas”, en  palabras del portavoz popular.

Por último, Pereira ha pedido al resto de grupos municipales que se sumen a “la defensa de la  libertad educativa, que consiste en la convivencia de todos los tipos de enseñanza, ya puede  ser pública, concertada o especial”, y que “no den la espalda y protejan a las miles de familias de Getafe afectadas”.

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.