El portavoz del Partido Popular de Getafe, Carlos Pereira, ha anunciado que llevará al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno la «falta de transparencia y ocultación de información sobre las quejas y reclamaciones vecinales por parte del Gobierno local, y ha adelantado que exigirá la creación inmediata de la Oficina del Defensor de la
Ciudadanía, como marca la ley.

Los ‘populares’ han denunciado que siguen «sin tener acceso a los expedientes de las quejas y reclamaciones formuladas por los vecinos”, tras exigir de nuevo al Gobierno municipal esta información en la Comisión de quejas y sugerencias celebrada la pasada semana.

A juicio de Pereira, está «ocultando información y no sabemos el motivo. ¿Qué es lo que tienen que tapar?”, ha manifestado tras recordar que desde el primer día lleva su Grupo pidiendo esta información, «petición a la que ahora celebramos que se haya sumado el resto de la oposición, porque ya era hora, la falta de transparencia y la opacidad de este Gobierno socialista es insostenible”.

Fuentes municipales han precisado, por su lado, que el problema es que los ‘populares’ no están siguiendo el procedimiento adecuado. En este sentido, han precisado que «si quieren algún expediente sobre alguna queja concreta, deben pedirlo a cada delegación», algo de lo que ya han sido informados. En este punto, han precisado que «la comisión funciona correctamente».

Ayuntamiento Getafe
El Ayuntamiento de Getafe (Foto: D.G.C.)

Reglamento oficial

El PP, en cambio, remite al artículo 57.5 del Reglamento de Participación Ciudadana, que esgrime que toda sugerencia, reclamación o queja motivará la apertura de un expediente informativo en el que se incluirán las actuaciones y documentos relacionados con la mismo.

En este punto, señalan que lo aportado por el Gobierno municipal “no es más que una recopilación de tablas, gráficos y quesitos de colores”. “Es un acto de fe, no podemos comprobar si los datos que aportan son correctos porque en un ejercicio más de opacidad nos impiden acceder a los expedientes”, han destacado.

En este sentido, Pereira ha hecho hincapié en las reclamaciones que no han sido debidamente atendidas o gestionadas. “El Gobierno municipal dice que hay un 42% de quejas pendientes, pero nos oculta la información de por qué están pendientes y de cuál es su situación actual», ha agregado.

Además, los populares han exigido el cumplimiento del artículo 56.6 del citado reglamento que establece la puesta en marcha de la Oficina del Defensor de la Ciudadanía, que «el Gobierno municipal socialista no ha creado».

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.