La Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha emitido un informe de impacto ambiental desfavorable para el proyecto de construcción de la ‘planta solar fotovoltaica Aldehuela’, una mega-planta fotovoltaica conocido como ‘bosque solar’, al «haberse identificado la posibilidad de impactos negativos significativos sobre el medio ambiente».
Según ha publicado el Boletín Oficial del Estado (BOE), la Dirección General ha tenido en cuenta, entre otras, las alegaciones que presentó el Ayuntamiento al proyecto de ‘bosque solar’ por ubicarse en los terrenos protegidos del Parque Regional del Sureste.
Según alega la directora general, Marta Gómez Palanque, las medidas propuestas «no presentan garantía suficiente de su adecuada prevención, corrección o compensación».
«En consecuencia -esgrime-, esta Dirección General, a la vista de la propuesta de la Subdirección General de Evaluación Ambiental, formula declaración de impacto ambiental desfavorable para el proyecto ‘Planta Solar Fotovoltaica Aldehuela, y su infraestructura de evacuación, ubicados en los términos de Getafe y Madrid».
Alegaciones presentadas
En noviembre de 2021, la Administración local anunció que presentaría alegaciones urbanísticas y de sostenibilidad contra la planta fotovoltaica por el impacto de esta infraestructura en «los espacios naturales y su fauna», así como en el paisaje. Además, tuvo en cuenta para estas alegaciones «la acumulación de otras infraestructuras en la zona», así como «el control de residuos».
Posteriormente, se anunciaron nuevas alegaciones contra la ampliación en una segunda fase de la planta fotovoltaica al conocerse que estará más cerca del cauce del río Manzanares, sobre una superficie de 169 hectáreas y 18 centros más de transformación en terreno protegido.
Dos informes de impacto en el ámbito del medioambiente y del planeamiento urbanístico elaborados por el Consistorio el pasado marzo confirmaron las «graves amenazas» que supondrían para la flora y la fauna del Parque Regional del Sureste la construcción proyectada de la mega-planta fotovoltaica y su fase de ampliación en este espacio protegido.
Los vecinos, en contra
El proyecto se topó también con la oposición vecinal. En una consulta municipal, el 70’6 por ciento de los vecinos rechazaron el proyecto para instalar una planta fotovoltaica de iniciativa privada -conocido coloquialmente como ‘bosque solar’- en los terrenos protegidos del Parque Regional del Sureste.
Frente a este porcentaje, un 29,4 por ciento de los votos fueron a favor del proyecto, que impulsa una empresa privada en los términos municipales de Madrid y Getafe.