Entre los galardonados está el proyecto ‘Detección de la desnutrición relacionada con la enfermedad en paciente adulto hospitalizado’, de la supervisora de Enfermería de la Unidad 3C de Hospitalización
GETAFE/ 11 JUNIO 2018/ El viceconsejero de Humanización de la Asistencia Sanitaria, Diego Sanjuanbenito, ha entregado este lunes los premios de la X Jornada Interhospitalaria de Gestión de la Calidad del Hospital Universitario de Getafe, que tienen como objetivo fomentar la comunicación de proyectos de profesionales que permitan mejorar la asistencia de los pacientes.
Los galardones han recaído en esta edición en los trabajos ‘La gota mensajera’ (categoría de Humanización), de Banco de Sangre, y ‘Aplicación móvil para el seguimiento domiciliario de pacientes recientemente operados’ (categoría Mejora de la Calidad), del Servicio de Cirugía General y Digestivo.
Además, han sido premiados ex aequo (categoría de Innovación) los proyectos ‘Atención multidisciplinar a pacientes con insuficiencia cardiaca en el Hospital Universitario de Getafe’, del Servicio de Medicina Interna y la enfermera de Continuidad Asistencial, el Equipo de Soporte Paliativo Hospitalario (ESPH), el Equipo de Soporte Atención Domiciliaria (ESAD)- Sur (Getafe) y el Servicio de Cardiología.

El viceconsejero de Humanización de la Asistencia Sanitaria ha destacado en su intervención que los premios, en una convocatoria que ha contado con “alta participación” al presentarse 24 proyectos de profesionales, reconocen “que las ideas hacen avanzar, siempre que surjan del trabajo en equipo y de la experiencia de los profesionales”.
Según Sanjuanbenito, los proyectos finalistas “son mejoras efectivas, ya que incluyen indicadores para medir sus resultados en la atención al paciente”, agregando que la trayectoria del Hospital Universitario de Getafe en calidad de la gestión y su apuesta por la Humanización y la Innovación, son las “líneas estratégicas” de la Consejería de Sanidad y la Comunidad de Madrid.