El Pleno del Ayuntamiento de Getafe abordará este jueves asuntos como la aceleración de los trámites administrativos en la interrupción voluntaria del embarazo, el apoyo a los vecinos de Buenavista afectados por la subida de alquileres o la petición de bajada del IVA en productos de alimentación.

Los grupos municipales de PSOE y Podemos Getafe llevarán al Pleno de este jueves una proposición conjunta en la que instan a las Cortes Generales a «acelerar los trámites administrativos» en lo referente a la reforma de la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

La portavoz de Podemos, Alba Leo, ha explicado que «esta ambiciosa reforma va a permitirnos dar pasos de gigante en derechos feministas, no solo en lo que respecta al aborto, garantizándolo en la sanidad pública o retirando obstáculos y necesidad de consentimientos paternos y maternos a menores, sino también -ha agregado- en la distribución gratuita de métodos anticonceptivos, en un nuevo modelo de educación sexual de calidad, en la baja por dolor menstrual o en acabar de una vez con la violencia obstétrica».

Mientras, para la concejala de Educación y responsable socialista de igualdad, Ángeles García, “esta reforma supondrá un nuevo avance para todas las mujeres y para la propia democracia de nuestro país, dejando claro que los derechos conquistados por las mujeres son innegociables». «España -ha añadido- es la cuna de los grandes avances legislativos en materia de igualdad y hoy de nuevo, con esta reforma, volvemos a situarnos al lado de todas las mujeres y garantizamos su derecho a decidir libremente sobre su maternidad». 

Ambas formaciones coinciden en la necesidad de abordar los problemas que aún dificultan el ejercicio libre al aborto, que “desde hace más de 12 años ya es un derecho en nuestro país gracias a la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo”.

El PP pedirá bajada del IVA

Por su lado, el Partido Popular de Getafe llevará al Pleno el Plan para hacer frente a la inflación y una bajada del IVA de los productos básicos para “aliviar las maltrechas economías de la familias españolas y getafenses”, según ha manifestado el concejal y candidato de los populares en Getafe, Antonio José Mesa.

Este plan, propuesto por el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez
Feijóo, también incluye “un pacto de rentas acordado con todos los actores implicados” para salir de esta difícil situación.

Entre otras medidas, se encuentra un pacto de Estado para la bajada del IVA del 10 al 4% de alimentos básicos como carne, pescado, aceite, conservas, productos básicos sin gluten o sin lactosa o productos básicos de higiene femenina e infantil, entre otros.

«Tenemos que ofrecer soluciones a los españoles y a los getafenses y esto pasa por bajar los impuestos y medidas para paliar la desbocada inflación y la disparada cesta de la compra”, ha subrayado Antonio José Mesa.

En este sentido, el candidato popular ha lamentado que en Getafe “sufrimos
las nefastas políticas ‘sanchistas’ por partida doble, con Sánchez y con Sara
Hernández.
Mientras los ciudadanos sufren penurias, ellos suben los
impuestos y derrochan en enchufismos y autobombo”. “Los responsables públicos tenemos la obligación de ayudar a las familias aliviando sus gastos del día a día», ha concluido Mesa.

vecinos Buenavista
Una concentración de los vecinos junto a Más Madrid.

Apoyo a vecinos de Buenavista

Por su parte, Más Madrid llevará una moción de apoyo a los vecinos afectados por la subida de los alquileres por parte de Fidere en viviendas públicas.

La formación instalará a que, a través de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSV), se inicie un procedimiento de negociación, junto a las familias arrendatarias para conseguir «una situación que permita a las mismas continuar en las viviendas», así como pedir a la Comunidad de Madrid a defender unos alquileres justos y en contra del
abuso y la especulación de las viviendas de protección pública».

De igual forma, reclamará al Ejecutivo local que solicite a los servicios jurídicos de la EMSV el «posible incumplimiento de dichas cláusulas para, en su caso, iniciar las acciones administrativas y judiciales oportunas, a favor del interés general». Por último, pedirá, con carácter urgente, «una mesa de negociación compuesta por las vecinas y vecinos afectados, el Ayuntamiento de Getafe, la Comunidad de Madrid, el Sindicato de Inquilinas y Fidere».

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.