Los tests son rápidos, gratuitos, accesibles, cultural e idiomáticamente adaptados, confidenciales y permiten obtener un resultado fiable cercano al 100%
GETAFE/ 4 SEPTIEMBRE 2018/ Hasta finales de agosto de este año, se han realizado 122 pruebas rápidas de detección del VIH en el Centro de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Getafe, con un perfil de usuario que es el de hombre (80%), de edad comprendida entre 18 y 35 años (79%), que tiene relaciones sexuales con otros hombres (63%).
Aproximadamente el 40% de estos usuarios proceden de cerca de 40 países, la mayoría de ellos de Colombia, Rumanía, Venezuela y Marruecos. Los datos estadísticos de los primeros tres trimestres de este año ponen de manifiesto un fuerte incremento en comparación al año anterior, que “anima a seguir fomentando el diagnóstico de la prueba rápida por VIH. En España, cerca del 20% de las personas infectadas por VIH desconocen ser portadoras y el 49% de los diagnósticos son tardíos.
Con motivo del Día Mundial de la Salud Sexual que se celebra este martes, desde el Centro de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Getafe, gestionado por Kifkif, han reivindicado la atención a la salud sexual desde la prevención y detección precoz del VIH y en la concienciación sobre los problemas sanitarios a los que están expuestos las personas migrantes y refugiadas LGBTI.
Esta organización, en colaboración con la Consejería de Salud de la Comunidad de Madrid, realiza pruebas rápidas de VIH de detección de anticuerpos que el organismo produce en respuesta a la infección, un recurso que está disponible de lunes a viernes, de 9 a 19 horas, en el Centro LGBT de Getafe y en los otros dos centros que Kifkif tiene en la Comunidad de Madrid, en la capital y Alcalá de Henares.