Tras una reciente reunión entre la alcaldesa y el viceconsejero de Medio Ambiente
GETAFE/ 9 DE JULIO DE 2020/ El Ayuntamiento de Getafe y la Comunidad de Madrid coordinarán juntos las inspecciones que se realicen a la fundición de Corrugados en Getafe, cuyas emisiones afectan a 20.000 vecinos de los barrios de Juan de la Cierva y de Los Molinos en el municipio.
En una reciente reunión con el viceconsejero de Medio Ambiente, Mariano González, la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha planteado la necesidad de “buscar una solución a los problemas derivados de la actividad de Corrugados” en Getafe.
Ambas administraciones coincidieron en la necesidad de plantear “un trabajo común” para realizar incluso inspecciones conjuntas, tal y como reclamó el Ayuntamiento de Getafe y han confirmado fuentes de la Consejería de Medio Ambiente.
Para ello, se celebrarán reuniones técnicas para el intercambio de datos y la planificación de acciones conjuntas entre ambas administraciones.

Minimizar ruidos
En una nota emitida hoy, el Ayuntamiento de Getafe ha recordado que Corrugados tiene que presentar un plan de minimización de ruidos antes del otoño, en cumplimiento con la Autorización Ambiental Integrada (AAI) que la planta tiene aprobada en la Comunidad de Madrid.
El Gobierno municipal de Getafe ha pedido a Medio Ambiente “más dureza” en la aplicación de la AAI, de forma que “se garantice el bienestar de los vecinos de Getafe”, que en algunos casos tienen sus viviendas a escasos metros de la fábrica.
Por otro lado, la plataforma de afectados por las emisiones de Corrugados ha remitido una carta al Grupo Industrial CL, que se ha mostrado interesado en adquirir la totalidad del Grupo Siderúrgico Gallardo Balboa, propietario de Corrugados Getafe, para anunciarle que van a continuar con sus protestas para que la empresa cumpla con la normativa ambiental y “deje de afectar a nuestro medio ambiente y a la salud y calidad de vida de las personas que habitan los barrios colindantes”.