La solista Edurne (día 10 de junio) y el grupo valenciano ‘Bombai’ (día 5) son los primeros artistas confirmados para los conciertos de las fiestas patronales de Getafe en honor a Nuestra Señora de los Ángeles, que arrancan el próximo día 3.
Son las dos primeras confirmaciones de un elenco de directos que se conocerán el próximo día 23, momento en que se conocerá el cartel completo de las actuaciones musicales.
Los conciertos se celebrarán los días 5, 6 y 10 de junio con formato de festival y con dos artistas por jornada en el Recinto Ferial. Por otro lado, habrá directos también los días 6 y 11 de junio en la plaza de la Constitución, según han informado fuentes municipales.
Edurne, que se dio a conocer en la cuarta edición del concurso ‘Operación Triunfo’, hará un recorrido por los temas de sus siete producciones musicales que tiene en el mercado, el último de ellos ‘Catársis’.
Mientras, ‘Bombai’ es una banda valenciana que arrasan ahora mismo con su frescura musical, un estilo que combina pop, reggae y rock.
Getafe retoma este año las fiestas patronales con su formato presencial para congrear a decenas de miles de personas, tras dos años sin poder celebrarse por la pandemia.
Cultura ha dispuesto una nueva configuración musical respecto a anteriores ediciones, concentrando conciertos con dos artistas por día y ofreciendo espectáculos para el público general en las jornadas de mayor afluencia.
El concejal de Cultura, Luis Domínguez, ha señalado que la pretensión es que «todos los vecinos de Getafe puedan disfrutar de la música y las fiestas con indiferencia de sus gustos musicales particulares».

Por eso, ha agregado, incorporan «grandes orquestas que nos trasladarán a la música popular de las verbenas pero en formatos mucho más espectaculares y grandes, como nunca ha sucedido en Getafe”.
Por otro lado, las grandes orquestas ofrecerán sus espectáculos los días 3, 4 y 11 de junio en el Recinto Ferial, y los días 4, 5 y 10 de junio en la plaza de la Constitución.
Barras en la calle
Mientras, las fiestas contarán este año con barras en la calle con control de aforo y acceso en torno a la plaza Felipe Scío Riaza, así como con casetas en el recinto ferial y conciertos.
La feria contará con un sólo hilo musical para facilitar posibles avisos o alertas por megafonía. Mientras, los feriantes tendrán rebajas en las cuotas de hasta un 75 por ciento, debido a que ha sido uno de los colectivos más afectados en los dos últimos años por la pandemia del coronavirus.
En cuanto a las casetas del recinto ferial como novedad se incluye la prohibición de subarrendar los servicios de estas casetas, una novedad hasta el momento.De cara a las semanas festivas, el municipio espera recuperar la práctica normalidad previa a la pandemia del coronavirus.
Cuando estaba Juan Soler había mejores propuestas de grupos musicales, conciertos a la altura de los mejores años de Mostoles, Fuenlabrada y Torrejón de Ardoz. Como es posible que Getafe siendo una de las ciudades de la periferia de Madrid con mayor número de empresas e ingresos por ellas, y con mayor nivel económico, tengamos un ayuntamiento que pone tan poca pasta para este tipo de eventos? en que se gasta el dinero Sara Hernandez? no lo entendemos los getafenses. Es una verguenza