El primer envío de ayuda humanitaria de la Diócesis de Getafe ha llegado a Ucrania, a través de la frontera con Rumanía, con cientos de kilos de medicamentos, mantas y sacos de dormir recogidos por la parroquia Santa Teresa de Jesús en Getafe.
Dos jóvenes feligreses ucranianos de esta parroquia, Pavlo Komarnytsky y Yurii Yuziuk, han recorrido más de 3.000 kilómetros conduciendo por turnos la furgoneta donada por otro diocesano perteneciente a la parroquia Santo Cristo de la Misericordia (Boadilla del Monte), que se unió al proyecto aportando su experiencia en coordinación de logística.
Los dos jóvenes partieron de Getafe el pasado jueves por la noche y atravesando Europa llegaron a Cluj (Rumanía) donde se unió el boadillense, que se había trasladado por avión, rumbo a la frontera con Ucrania donde pudieron descargar los cientos de kilos de medicamentos, y las mantas y sacos de dormir que llevaban para ayudar a las miles de personas que buscaban refugio y comida.
Pavlo Komarnytsky ha señalado que estaba «preocupado e inquieto» con toda la situación que se está viviendo en su país, por lo que sentía que tenía que hacer algo, que tenía un deber con su pueblo y con Andry, el capellán de la comunidad ucraniana de Getafe que se ha quedado en Ucrania para ayudar a sus compatriotas, ya que son amigos «desde pequeños».

«Nuestro pueblo necesita mucha ayuda, hay mucha gente desplazada que ha perdido sus hogares, que ha visto cómo asesinaban a sus familias, pero sobre todo necesita nuestra oración», ha destacado.
El colaborador de Boadilla ha manifestado que «la idea, además de llevar estos productos, es aprovechar la capacidad de la furgoneta para traer gente, sobre todo madres y niños que no puedan viajar por avión, para lo cual ya tenemos previsto algún alojamiento en la Diócesis».
«Hemos visto cómo el Señor nos iba acompañando durante todo el viaje, facilitando las cosas, guiándonos en medio de las carreteras oscuras y nevadas o incluso en forma de cruces que los rumanos iluminaban en el camino y que eran una señal para nosotros», ha apuntado.
Boicot a productos rusos
La llegada del envío se produce el mismo día que el Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que dispondrá 30.000 euros de ayuda directa al conflicto humanitario que se está viviendo en Ucrania tras la invasión de Rusia, y no descarta que el centro de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) pueda acoger a personas desplazadas desde Ucrania.
En este sentido, el Consistorio se ha puesto a disposición del Gobierno de España con todos sus medios y recursos para colaborar en las acciones de ayuda humanitaria y acogida de refugiados ucranianos que están abandonando el país.