La alcaldesa, Sara Hernández, junto al concejal de Educación, Álvaro Gómez, han asistido a la apertura del curso escolar en el IES Menéndez Pelayo, donde han charlado con la dirección y los alumnos

GETAFE/ 22 SEPTIEMBRE 2017/ Un total de 12.344 alumnos y alumnas de Enseñanza Secundaria obligatoria y no obligatoria (Bachillerato y Formación Profesional en sus distintas modalidades) se han incorporado a las aulas en Getafe para el curso 2017-2018.

El Gobierno Municipal ha denunciado que “un año más, se mantienen ratios muy altas en todos los niveles educativos, tanto de la ESO, como de Bachillerato, y en Formación Profesional”.

“A pesar del incremento de la demanda en los Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior, la Comunidad de Madrid no ha incrementado grupos en Getafe, de manera que un número muy importante de jóvenes de esta Comunidad quedan sin opciones de Formación Profesional”, han subrayado.

En Educación de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) se han incorporado 7072 alumnos, 191 más que el curso anterior, de los que 4971 (123 más que el curso anterior) lo hacen en los institutos públicos, 1937 (63 más que el curso anterior) en los centros concertados/privados y 164 (5 más que el curso pasado) en el centro privado.

En Bachillerato, 2450 alumnos (106 más que el curso anterior) cursan sus estudios en centro privado. En Formación Profesional, se incorporarán al inicio del curso: 1252 alumnos en Ciclos Formativos de Grado Medio; 949 en los institutos públicos y 303 en los centros concertados/privados. En los Ciclos Formativos de Grado Superior, se incorporan 1197 alumnos (151 más que el curso anterior), de los que 979 lo hacen en los institutos públicos y 218 en los centros concertados/privados. En Formación Profesional Básica, 373 alumnos (55 más que el curso anterior), de los que 178 en los institutos públicos y 195 en los centros privados/concertados.

Estos alumnos se distribuyen en los 10 institutos públicos (IES), 6 centros concertados/privados y uno privado que imparten Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Y 5 institutos públicos específicos de Formación Profesional, y 2 centros concertados/privados que imparten Formación Profesional en sus distintas modalidades, ciclos formativos de Formación Profesional Básica, de Grado Medio y de Grado Superior.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.