La portavoz de Ciudadanos (Cs) Getafe, Mónica Cobo, ha anunciado que en el próximo pleno -lunes, a las 8:30 horas- preguntará “cuál es el estado de ejecución, a fecha de hoy, de los 29 proyectos de inversión que, según la información publica facilitada por el Gobierno Municipal, fueron aprobados para su financiación mediante Presupuestos Participativos en el ejercicio de 2019”.
“Apoyamos los presupuestos participativos, que bien ejecutados pueden ser una herramienta muy útil e interesante para nuestros vecinos”, afirmaba la portavoz, añadiendo que “lo que no es comprensible es que el Ayuntamiento aproveche las peticiones vecinales para realizar sus propias obligaciones”.
En este punto, ha remarcado que tiene sentido que los vecinos «decidan o prioricen que en un determinado espacio construyan un rocódromo o una pista polideportiva, pero no -ha evidenciado- que se arreglen fachadas o patios de colegio, que es un obligación propia de nuestro consistorio».
“A pesar de esto, más de la mitad de las acciones ganadoras de los presupuestos participativos de 2019 aún no se han ejecutado”, ha concluido la portavoz.

3,4 millones este año
Este año, está previsto que los vecinos seleccionen el destino de 3,4 millones de euros del presupuesto municipal este año, tras anunciar el Ayuntamiento que abre del 15 de enero al 30 de marzo el plazo para presentar propuestas al programa de ‘Presupuestos Participativos 2022’.
Este montante, según han informado fuentes municipales, se repartirá «proporcionalmente» entre los 11 barrios de la localidad, entre proyectos destinados a inversiones y programas sociocomunitarios.
Desde que se retomará la iniciativa en 2016, más de 70 proyectos e inversiones son «ya una realidad», según ha informado el edil.
De esta manera, la propuestas se pueden canalizar ya a través de la web participa.getafe.es donde además se explica todo el proceso de forma detallada.
Los participantes pueden presentar propuestas de creación de nuevas infraestructuras, en cuanto a urbanización, calles, alumbrado, parques, zonas ajardinadas, árboles y jardineras, fuentes e hidrantes, alcantarillado, implementación de superficies de esparcimiento o superficies deportivas; así como de programas socio comunitarios de interés general.
El portal de participación participa.getafe.es -que cuenta ya con 11.600 usuarios– se ha convertido en una herramienta esencial en este proceso, resultando el canal que el 98% de la ciudadanía ha escogido para formular sus propuestas y el 67% para la votación de las mismas. También a través del portal se realizaron diversas consultas ciudadanas, además de poder interaccionar con las asambleas de barrio y el Pleno de Estado de la Ciudad elevando cuestiones a los mismos.