El VI Maratón de Cuentos vuelve a Galapagar el próximo fin de semana con actividades para personas de todas las edades y localizadas en la biblioteca municipal Ricardo León y en la Plaza de la Constitución.

«Son ya seis ediciones consecutivas de esta cita anual de animación a la lectura, que se adaptó tanto a la pandemia, organizándola de manera online, como a las restricciones de aforo implantadas el año pasado, dividiendo las actividades en diferentes ubicaciones para poder dar cabida a todos los asistentes», ha recordado el Ayuntamiento en un comunicado.

El alcalde, Alberto Gómez Martín y la concejala de Cultura, Rosa Ma Encuentra, han agradecido la «gran labor» de todas las personas involucradas en esta iniciativa, sobre todo el «trabajo continuo» que realiza la Red de Solidaridad de Galapagar.

El VI Maratón de Cuentos de Galapagar tendrá lugar los días 20, 21 y 22 de mayo (Foto: Ayuntamiento)

Esta edición comenzará el próximo viernes a las 18 horas en la biblioteca municipal con la charla de animación a la lectura para familias ‘El mundo de los cuentos y el poder de la lectura’ de Pablo Parra.

Por otro lado, el centro Ricardo León acogerá el próximo sábado a las 18 horas la presentación y cuentacuentos profesional a cargo de Victoria Siedlecki. Ambas actividades son para todas las edades y tendrán entrada libre hasta completar aforo.

Finalmente, la cita «más especial» será el próximo domingo con un cuentacuentos destinado tanto a niños como a personas de la tercera edad en la Plaza de la Constitución, a las 11.30 horas, con historias adaptadas para ambas generaciones.

El VI Maratón de Cuentos de Galapagar tendrá lugar los días 20, 21 y 22 de mayo (Foto: Ayuntamiento)

Todas las actividades tendrán aforo limitado, por lo que las personas interesadas en asistir deberán inscribirse mandando un correo indicando nombre, apellidos y edad a reddesolidaridaddegalapagar@gmail.com.

En la presentación de esta edición han estado presentes el alcalde de Galapagar, Alberto Gómez; la concejala de Cultura, Rosa Mª Encuentra; la coordinadora de Biblioteca, Marina Cuervo; representantes de los cuentacuentos aficionados, Rocío Rodrigo, Amalia Fernández, Sonia Moreno y Matilde Adrados; Héctor Fernández, como presentador y ejemplo de superación, quien colabora desde hace 4 años en Onda Cero Sierra con la sección «Las cosas de Héctor» en el programa ‘Más de Uno Sierra’; como representantes de la tercera edad, Beatriz Fraile y Luisa López; como representantes de la organización, Marisa García y María García; Jorge Salado como personal de apoyo; y por parte de la Red de Solidaridad de Galapagar, Julián Elías.

Olga Martín

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.