Galapagar acogerá los días 2, 3, 4 y 5 de junio el festival de literatura del crimen, ‘Galapanoir’, que contará con interpretación en lengua de signos, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

El evento contemplará más de una veintena de actividades gratuitas que abarcarán desde encuentros de autor, mesas redondas, talleres de escritura, conferencias, hasta cuentacuentos y actividades infantiles, siempre en torno a los géneros policíaco, ‘noir‘ o ‘true crime‘.

Además, contará con el II Certamen de Microrrelato Enid Blyton, orientado a jóvenes de la Comunidad de Madrid, para «impulsar» la lectoescritura en los adolescentes.

Galapanoir, el festival de novela negra de la sierra de Madrid, celebra su II edición (Imagen: GalapaNoir)
Galapanoir, el festival de novela negra de la Sierra, celebra su II edición (Imagen: Galapanoir)

«Este año, damos un paso más en la inclusión, a través de la participación del público infantil, la focalización en el rol de la mujer escritora, la asistencia de ponentes locales, nacionales e internacionales y apoyando a las personas con discapacidad auditiva, convirtiéndose en el único festival literario que contará con dos intérpretes de lengua de signos en los encuentros de autor y las mesas redondas», ha recalcado el Consistorio.

Autores como Elia Barceló, José Carlos Somoza, Olga Luján, Miguel Ángel González, Marta Barrio, José Ángel Mañas, Sandra Aza, Javier Menéndez Flores, Berna González Harbour o Blas Ruiz Grau se darán cita en un encuentro «que impulsa el género criminal, la literatura más demandada en la actualidad por los lectores».

Además, la autora sueca Emelie Shepp participará en un encuentro que será retransmitido en streaming y mediante traducción simultánea. Un festival, comisariado por Jimena Tierra, de Grupo Tierra Trivium, que pretende entretener e ilustrar a todos los públicos desde los diferentes puntos de vista que ofrece la literatura de crímenes.

Así, la plaza de la Constitución y la Biblioteca Municipal Ricardo León se convertirán en escenarios del crimen durante cuatro días, dedicados a la cultura, donde los interesados podrán participar de manera gratuita inscribiéndose con premeditación y alevosía en unas jornadas apasionantes.

La presentación del festival tuvo lugar hace unos días en el salón de actos de la biblioteca del municipio, a la que asistieron el alcalde, Alberto Gómez; la concejala de Cultura, Rosa Mª Encuentra; la coordinadora de Biblioteca, Marina Cuervo; la comisaria del festival, Jimena Tierra; y el autor Mario Escobar.

YouTube video

Este festival literario serrano se suma al que se realiza en otro municipio de la Comunidad de Madrid, Getafe, también relacionado con la novela negra. Se llama ‘Getafe Negro’ y presenta anualmente paneles de novedades con algunos de los más destacados autores de la novela negra española contemporánea.

Está en marcha, ya, la vigesimosexta edición del Certamen Literario Internacional de Novela Negra ‘Ciudad de Getafe’, cuyo primer premio está dotado con 10.000 euros y la publicación de la novela, un evento por el que ya han pasado reconocidos escritores del panorama nacional. El plazo para la recepción de los trabajos se cerrará el próximo 15 de junio.

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.